¡La carrera de expansión de BYD continúa a paso firme!

¡BYD sigue dando pasos firmes en la carrera por expandir la movilidad eléctrica!

Agosto 14, 2025

Comentarios 0

Los 22 años de experiencia en la industria automotriz de BYD le han enseñado que la clave para aventajar a su competencia es: mantener un avance firme hasta que se presente el momento perfecto para acelerar.

Por esta razón, BYD se concentró durante muchos años en la innovación y desarrollo de sus componentes, expandiendo poco a poco las capacidades de sus vehículos y su oferta de servicios de movilidad terrestre, con el propósito de encontrar el momento oportuno para avanzar y liderar en la categoría.

Gracias a esa preparación, el gigante chino consigue aprovechar la alta demanda de movilidad eléctrica de la actualidad y llevar sus autos eléctricos a más lugares dentro del globo.

Argentina, la última expansión de BYD en Latinoamérica

La alta demanda de la movilidad eléctrica en Latinoamérica se debe a muchas razones, pero la principal es económica: a la larga, los NEV (New Energy Vehicles) resultan más económicos en combustible y mantenimientos que su contraparte. Además, la reducción de emisiones de CO2 es beneficioso para las naciones dentro de la comunidad internacional.

Por esta razón, países como Perú, Brasil, Chile y Colombia ya le han abierto la puerta a los autos eléctricos. Argentina es el último en sumarse a esta iniciativa, promoviendo beneficios tributarios para que más de 60.000 autos eléctricos circulen dentro del territorio nacional.

BYD oficializó su llegada al país más sureño de latinoamérica en mayo de este año, de la mano de su vicepresidenta, Stella Li. El gigante chino operará desde una filial, a finales de este año, independiente para llevar más de 40.000 carros eléctricos a las carreteras argentinas.

BYD Song Pro llegando a las carreteras argentinas

La marca se consolida cómo uno de los líderes del sector

Por supuesto, cada expansión de BYD es precedida por un estudio de la demanda de movilidad eléctrica en ese territorio. Después de todo, la estrategia comercial de la marca incluye hacer parte de la industria automotriz del país que los acoge, para luego expandirse a mercados regionales.

Esta visión la razón por la cual BYD consolidó primero su presencia en el sudeste asiatico. Para países como Malasia, Indonesia y Filipinas, la movilidad eléctrica está más cerca de ser una necesidad vital que una alternativa novedosa.

Lo mismo sucede en la propia China, la tierra natal de BYD. La visión de ser los pioneros en tecnología no es negociable, es casi una política de estado. 

¿Qué sucede con Latinoamérica? Como se explicó en el punto anterior, las ventajas económicas de los autos eléctricos los hacen más atractivos que su contraparte por las siguientes razones: 

  • Un auto eléctrico no pierde potencia en alturas superiores a dos mil metros, una característica que los hace especialmente atractivos en países andinos.
  • BYD se destaca por la diversidad de sus ofertas de movilidad terrestre, con buses, automóviles, vehículos de logística, etc. 
  • Ofrecen una experiencia de conducción similar o que llega a superar a los de su contraparte de combustión interna.
  • Integran materiales de alta calidad y asientos de estilo deportivo en su interior para que el conductor pueda disfrutar de toda la autonomía del auto.

La suma de todas estas características deja en evidencia la intención de BYD: ofrecer los mejores autos eléctricos posibles, solventando cualquier necesidad que puedan tener sus usuarios y sorprendiéndoles con capacidades mayores a sus expectativas. 

Si quieres seguir más de cerca la carrera de BYD hacia la expansión de la movilidad eléctrica.
¡Puedes continuar leyendo el blog!

Compartir artículo

OTRAS PUBLICACIONES