Blade Battery llegó para revolucionar el mercado de las baterías para carros eléctricos.
En la actualidad y gracias a la inversión en investigación que viene realizándose desde el año 1995, BYD es el único fabricante de vehículos eléctricos que produce sus propias baterías. Esto le genera independencia en la producción y reduce los costos asociados a este componente que representa el mayor costo a la hora de ensamblar un auto eléctrico.

El funcionamiento de las baterías eléctricas explicado
Antes de empezar a hablar a profundidad de Blade Battery, debemos entender los componentes y el funcionamiento de las baterías para carros eléctricos.
Las baterías funcionan gracias a su composición interna de metales oxidados. Un ejemplo de esto son las NCM (Níquel, Cobalto y Manganeso) en proporción 6/2/2 o 60% de Níquel, 20% de cobalto y 20% de manganeso. Ya en la parte interior encontramos el cátodo (polo positivo), el ánodo (polo negativo), un medio electrolítico que puede ser acuoso o seco dependiendo de la tecnología. Esta combinación de elementos es capaz de producir una reacción química controlada y conducir los electrones como flujo hacia el conversor eléctrico y luego al motor.
En este punto y antes de avanzar es importante hacer una definición técnica y se trata del Volumetric Module to Pack (Vmtp) y es un indicador del aprovechamiento del espacio en la batería eléctrica. El paquete de celdas de las baterías NCM tiene un Vmtp de 80% (alto aprovechamiento) y el paquete de módulos de las mismas baterías el 50% (aprovechamiento medio)

Te recomendamos: Aspectos relevantes para cuidar la batería de los carros eléctricos
Cuál es la estructura de las baterías eléctricas
Tradicionalmente, las baterías están conformadas por paquetes de celda y luego módulos conformados por estos paquetes. A esto se le conoce como acomodación volumétrica. Cada módulo de la batería lleva en su parte superior un colector de energía y la conjunción de módulos da vida a las baterías de los vehículos eléctricos. Cabe destacar que la mayor parte de las baterías en el mercado y en la actualidad tienen esta configuración.
Te puede interesar: BYD, redefiniendo los estándares de seguridad para baterías eléctricas
La poderosa Blade Battery
Lo primero que debemos saber de Blade Battery es que utiliza una química LFP (Litio fosfato de hierro) una tecnología clásica en cuanto a materiales para la fabricación de baterías para carros eléctricos, pero de alto rendimiento en cuanto a su capacidad de almacenamiento energético por espacio también conocida como densidad energética.
En segundo lugar, Blade Battery representa un gran avance en cuanto a acomodación volumétrica ya que se eliminan los módulos de celdas para dar paso a las hojas, láminas o espadas que aquí se colocan en contacto directo entre ellas. Esta batería tampoco tiene carcasa, presenta una reducción en cables y terminales casi del 100% respecto a otras, lo que en conjunción representa menor peso y mayor eficiencia.
Blade Battery funciona por láminas que son los paquetes y puede tener una longitud y espesor definido según las necesidades del vehículo.

Dicha configuración, optimiza la acomodación volumétrica de Blade Battery hasta un 60%. Este tipo de tecnología, mejora la utilización del espacio, economiza costos de producción, brinda mayor seguridad y aumenta el ciclo de vida.
En el punto de seguridad, es importante hacer énfasis ya que, gracias al tipo de acomodación de Blade Battery, es mucho más resistente a sobrevoltaje, recalentamiento, colisión e incluso la prueba más dura que es la de perforación, reduciendo el riesgo de fuego o explosión prácticamente a cero.
Todas estas cualidades, han hecho que Blade Battery se posicione en el mercado de baterías para carros eléctricos como la tecnología más idónea, superando a los grandes fabricantes del mercado. Como dato, to contamos que el primer vehículo BYD que llegará a Colombia con esta batería, será el HAN EV, un modelo espectacular del cual pronto brindaremos noticia.
Continúa leyendo: Cómo se utilizan las baterías después de su vida útil en carros eléctricos
Por el momento, te invitamos a que conozcas los modelos actuales de carros eléctricos BYD en este enlace. También, puedes agendar tu test drive aquí y vivir la nueva experiencia de manejo sostenible, silencioso y cero emisiones que te dan nuestros autos eléctricos.