Descubre las iniciativas sostenibles de BYD que reflejan su compromiso con el medio ambiente

Julio 12, 2024

Comentarios 0

paneles solares de BYD

Como defensor activo de la protección del medio ambiente, BYD se esfuerza por minimizar su impacto en el entorno y promover acciones sostenibles para reducir el consumo de energía, fabricando productos ecológicos. 

Para reducir su consumo de energía fósil y emisiones de CO2, BYD ha implementado el Plan de Conservación y Consumo de Energía y los Procedimientos de Gestión de Reducción.  

BYD reduce la huella ambiental  

La empresa ha implementado 93 proyectos de ahorro de energía que abarcan tanto tecnologías innovadoras como prácticas de producción eficientes. Con esto, demuestra su dedicación a la reducción del consumo energético y la promoción de un entorno más ecológico. Entre las acciones sostenibles que BYD lleva a cabo se incluyen: 

  • Un sólido compromiso con la gestión eficiente de recursos y la reducción de su impacto ambiental. Implementa un sistema de gestión de energía que asegura el uso eficiente de la misma. Con ello, reduce el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2.  
  • Ha establecido un Reglamento de Gestión sobre Conservación del Agua. Además, ha desarrollando planes anuales de ahorro basados en principios de conservación, control del consumo total, y uso eficiente.  
  • Cuenta con cuotas específicas de consumo de agua, supervisando de cerca el desempeño para asegurar la reducción efectiva según los planes establecidos. 
  • Ha implementado procedimientos estrictos para el manejo de residuos sólidos, aguas y gases residuales.  
  • La empresa invierte en tecnologías avanzadas para reducir la generación de residuos peligrosos. Además, ha establecido un sistema integral de reciclaje de baterías, desde su recolección hasta su procesamiento final.  
buses eléctricos de BYD

También puede interesarte: La movilidad sostenible como bandera de BYD 

Un ejemplo de liderazgo hacia la sostenibilidad  

BYD se posiciona como un ejemplo de liderazgo hacia la sostenibilidad, capacitando a sus empleados sobre la importancia de reducir las emisiones de carbono y fomentando iniciativas de ahorro energético.  

Además de sus esfuerzos internos, BYD ha innovado significativamente en la industria automotriz, siendo pionera en la suspensión de la producción de vehículos a gasolina y en la creación del primer “Parque Cero Carbono” para una marca automotriz china.  

Sus tecnologías avanzadas, como SkyRail y SkyShuttle, están diseñadas para ofrecer soluciones de transporte urbano más ecológicas. Esta dedicación a la sostenibilidad y la innovación posiciona a la marca como un líder en su industria. BYD ha demostrando que es posible combinar tecnología avanzada con responsabilidad ambiental. 

transporte público de BYD en otros países 

Continúa leyendo: Acciones de BYD para contribuir al desarrollo y movilidad sostenible 

Compartir artículo

¿Qué es la tecnología DMO y cómo revoluciona los carros híbridos?

Julio 10, 2024

Comentarios 0

plataforma DMO de os carros híbridos

La tecnología DMO (Dual-Mode Off-road) de BYD representa un salto innovador en el mundo de las pickups híbridas. Ya que, ofrece una experiencia de conducción todoterreno sin precedentes, combinando potencia, eficiencia y comodidad.  

El DMO ofrece una experiencia todoterreno revolucionaria en los carros híbridos, diseñada específicamente para enfrentar los desafíos de los escenarios más exigentes. Esta innovadora plataforma brinda una aventura sin igual, permitiendo a los conductores explorar terrenos difíciles con facilidad y confianza.  

Componentes innovadores de la plataforma DMO en los carros híbridos de BYD

La plataforma DMO de BYD incorpora una serie de componentes innovadores que optimizan el rendimiento y la seguridad los carros híbridos:  

  • El bastidor sin carga para vehículos híbridos: está diseñado para optimizar la distribución del peso, mejorando así la seguridad y estabilidad del auto.  
  • El primer motor longitudinal: ofrece una potencia y capacidad de respuesta excepcionales. Además, asegura un mejor rendimiento en cualquier situación.  
  • La tecnología Cell to Chassis (CTC): integra la batería Blade directamente en el chasis. Con esto, aumenta tanto la seguridad como la eficiencia del vehículo.  
  • Tracción eléctrica en las cuatro ruedas: con motor dual, los vehículos BYD garantizan un control y estabilidad superiores en cualquier terreno.  
  • Suspensión independiente de doble horquilla: asimismo, proporciona un manejo suave y confortable, elevando la experiencia de conducción a un nivel sin precedentes. 
plataforma DMO de los carros híbridos  

También puede interesarte: La seguridad de los carros híbridos y eléctricos en el ADN de BYD 

Beneficios que ofrece la plataforma DMO  

La plataforma DMO de BYD ofrece una serie de beneficios significativos para los conductores. La eficiencia energética superior se traduce en un considerable ahorro de combustible y una reducción notable de las emisiones contaminantes, promoviendo una conducción más ecológica.  

Con potencia y rendimiento excepcionales, estos vehículos están preparados para enfrentar cualquier desafío todoterreno, proporcionando una mejor experiencia de conducción. La autonomía ultralarga permite realizar viajes largos sin la necesidad de cargar con frecuencia, ofreciendo mayor libertad y conveniencia.  

Además, la conducción suave y silenciosa garantiza un mayor confort para los ocupantes, mejorando significativamente la calidad de viaje. La multifuncionalidad del vehículo se evidencia en su espaciosa caja de carga y la función VToL, abriendo múltiples posibilidades para actividades al aire libre y usos prácticos. 

El liderazgo tecnológico de BYD en los carros híbridos 

La integración de las tecnologías DM-i y DM-p en la plataforma DMO de BYD ofrece un equilibrio perfecto entre eficiencia y rendimiento todoterreno. Esta combinación garantiza que los carros híbridos sean altamente eficientes en el consumo de energía y, al mismo tiempo, robustos y potentes, proporcionando una experiencia de conducción superior en cualquier tipo de terreno. 

Por esto, la tecnología DMO de BYD está revolucionando el segmento de las pickups híbridas, estableciendo nuevos estándares de rendimiento y eficiencia. Al fusionar innovación tecnológica con prácticas sostenibles, la marca demuestra su compromiso hacia un futuro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, ofreciendo vehículos que destacan por su potencia, comodidad y versatilidad. 

Continúa leyendo: Conoce los nuevos modelos de carros eléctricos e híbridos presentados en el Salón del Automóvil de Bogotá 2023 

Compartir artículo

BYD autos participó en el Auto Show de Beijing 2024 con un modelo único

Julio 05, 2024

Comentarios 0

 imagen del YangWang U7 de BYD

En el prestigioso Auto Show de Beijing 2024, BYD autos aprovechó la oportunidad para mostrar su innovación y liderazgo en la industria automotriz con el YangWang U7, un sedán eléctrico de lujo que redefine los estándares en este segmento.  

Proveniente de la marca premium YangWang de BYD autos, este modelo promete una experiencia de conducción incomparable gracias a su diseño vanguardista, tecnología de punta y rendimiento excepcional. En este artículo, te contaremos las características destacadas de este sedán de alta tecnología, entendiendo cómo combina lujo, eficiencia y sostenibilidad en un solo vehículo. 

Características del YangWang U7 

BYD autos destaca con el diseño del YangWang 

El YangWang U7 tiene un diseño elegante y aerodinámico. Sus líneas suaves, faros LED llamativos y una gran entrada de aire lo hacen destacar. Además, su eficiencia aerodinámica es impresionante, con un coeficiente de solo 0,195 Cd. Detalles como el sensor LiDAR en el techo, las llantas grandes y el alerón trasero ajustable muestran su avanzada tecnología. 

También puede interesarte: Conoce el YangWang U8 un todoterreno eléctrico que promete sorprender con su potencia 

Potencia y eficiencia  

El U7 no solo impresiona por su diseño, también por su potencia y eficiencia. Tiene una batería LFP de FinDreams y cuatro motores eléctricos, cada uno con 240 kW de potencia. En total, el sedán eléctrico alcanza 960 kW (1,300 HP) y puede llegar a una velocidad máxima de 270 km/h. Además, su autonomía extendida, gracias a un motor de combustión interna, asegura viajes largos sin preocupaciones. 

Suspensión innovadora y regeneración de energía 

El YangWang U7 tiene un innovador sistema de suspensión llamado DiSus-Z. Este no solo ofrece una conducción suave y cómoda, sino que también recupera energía mientras los amortiguadores se mueven, sumándose a la que se recupera al frenar. 

BYD autos en el Automóvil de Beijing 2024

Un interior lujoso y tecnológico 

El interior del U7 refleja su esencia de lujo y tecnología. Con configuraciones de asientos para cuatro o cinco ocupantes, este sedán ofrece un espacio amplio y confortable. La consola central equipada con tres pantallas brinda información y entretenimiento de última generación, elevando la experiencia de conducción a un nuevo nivel. 

El YangWang U7 llegará al mercado chino este año. Este sedán de lujo promete convertirse en el favorito de los amantes de la alta gama y la tecnología de vanguardia en el segmento de vehículos eléctricos de BYD autos. 

Por estas razones el YangWang U7 marca un hito en la historia de BYD autos y en la industria automotriz en general. Este sedán eléctrico de lujo redefine los estándares de diseño, rendimiento, eficiencia y tecnología, abriendo un nuevo capítulo en la movilidad eléctrica y consolidando el liderazgo de la marca en este campo. 

Continúa leyendo: Chía cuenta con una nueva vitrina comercial para la venta de vehículos eléctricos en Colombia 

Compartir artículo

BYD autos se une a la CONMEBOL Copa América 2024 como patrocinador oficial

Julio 02, 2024

Comentarios 0

BYD autos patrocinador de la Copa América

BYD autos anunció oficialmente su asociación con la Conmebol como patrocinador oficial de la Copa América 2024. 

Esto la convierte en la primera marca de vehículos eléctricos en patrocinar el prestigioso torneo. BYD autos aprovechó la final de la Copa Libertadores 2023, un evento de gran magnitud que capturó la atención de millones de personas en todo el continente, para realizar este anuncio.

Esta alianza también facilita el acceso a nuevos mercados en América Latina, donde la empresa está en plena expansión. Además, proporciona una plataforma ideal para fidelizar a sus clientes actuales a través de experiencias únicas y emocionantes.

Expectativas y entusiasmo en el mundo del fútbol

La Copa América despierta pasiones y emociones en millones de aficionados de todo el continente. Los cuales se reúnen para celebrar el fútbol y apoyar a sus selecciones. Este torneo fortalece el sentido de identidad regional y tiene un impacto económico considerable en las ciudades y países anfitriones. De igual forma, atrae a miles de turistas, genera empleos y promueve el desarrollo de la infraestructura local.

Este patrocinio busca promover la movilidad sostenible en América Latina. Asimismo, ofrece a los aficionados la oportunidad de conocer más sobre las acciones sostenibles de BYD.

BYD autos patrocinador de la Copa América

También puede interesarte: Los carros eléctricos de BYD entre los finalistas de los World Car Awards 2024

BYD autos expande su estrategia para liderar el mercado en América Latina

BYD ha implementado una estrategia de expansión sólida en América Latina, estableciendo operaciones en países clave como Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay. Gracias a estos esfuerzos, la empresa ha logrado un crecimiento significativo, posicionándose como líder en el mercado de vehículos electrificados en regiones como Brasil y Chile. 

Con objetivos ambiciosos, BYD autos busca consolidar su liderazgo en el mercado latinoamericano con sus vehículos eléctricos y expandir su presencia en otros segmentos del mercado automotriz. 

Liderando el camino hacia la sostenibilidad

El patrocinio de eventos deportivos, especialmente en el fútbol, tiene un impacto significativo en el reconocimiento, visibilidad y reputación de las marcas. La Copa América, con su audiencia global de millones de personas, ofrece una plataforma poderosa para que BYD llegue a nuevos clientes potenciales. 

Además, en un contexto donde la sostenibilidad es una preocupación global, BYD autos tiene la oportunidad de destacar su responsabilidad con el medio ambiente a través de iniciativas innovadoras durante su patrocinio. Este enfoque no solo fortalece la marca, sino que también refuerza su liderazgo en la fabricación de vehículos eléctricos y su compromiso con la preservación ambiental.


Continúa leyendo: La UEFA Euro 2024 tiene un nuevo patrocinador oficial: BYD autos se une al campeonato sostenible

Compartir artículo

BYD seagull: carros eléctricos que cuentan con sistema keyless Entry

Junio 25, 2024

Comentarios 0

frente de carros eléctricos de byd seagull

BYD apuesta por la innovación y la tecnología. Por ello, impulsamos la creación de experiencias de conducción cada vez más cómodas y seguras. El sistema Keyless Entry, presente en sus carros eléctricos, es un claro ejemplo de este avance. 

Con este sistema en los carros eléctricos de BYD, puedes abrir las puertas y encender tu vehículo sin necesidad de utilizar una llave convencional. Por ello, esta tecnología de vanguardia te brinda comodidad y practicidad, simplificando tu interacción con el auto. 

El BYD Seagull cuenta con el sistema Keyless Entry 

carros eléctricos de BYD

El recién llegado a Colombia, el BYD Seagull, redefine los estándares de estilo y tecnología en el mercado de los carros eléctricos compactos. Con un diseño moderno y elegante, sus líneas fluidas y detalles únicos capturan la atención. Destacando sus faros LED tipo trapezoide, molduras en negro en la carrocería y rines bitono de 16 pulgadas, proyecta una imagen deportiva y sofisticada.  

Y por supuesto, no podía faltar el sistema Keyless Entry. Con solo acercarte al vehículo con la llave en tu bolsillo, las puertas se desbloquearán automáticamente y podrás ingresar sin necesidad de buscar la llave. 

Para más información: BYD Seagull: la novedad en el mercado de vehículos eléctricos en Colombia 

Funcionamiento intuitivo del Keyless Entry en los carros eléctricos 

El sistema Keyless Entry funciona mediante una llave inteligente que emite una señal codificada. Al acercarse al vehículo, los sensores ubicados en las manijas de las puertas detectan la presencia de la llave, permitiendo desbloquear las puertas con solo tocarlas. 

Una vez dentro del vehículo, el sistema Keyless Entry te permite encender el motor sin necesidad de insertar una llave física. Simplemente presiona el botón de encendido y disfruta de la experiencia de conducción silenciosa y potente que solo un vehículo eléctrico BYD puede ofrecer. 

Componentes esenciales del sistema: 

  • Bloqueo eléctrico: este sistema garantiza la seguridad del vehículo, bloqueando la dirección cuando se apaga el motor y desbloqueándola solo cuando se detecta la llave o se presiona el botón de encendido. 
  • Botones integrados: presiona los botones en la manilla de la puerta del conductor para desbloquearla. Algunos modelos incluso cuentan con reconocimiento de huellas dactilares para mayor seguridad. 
  • Sensor de proximidad: acércate al vehículo con la llave en tu mano o bolsillo y los sensores detectarán su presencia, desbloqueando automáticamente las puertas. 
  • Unidad de control: esta unidad gestiona la comunicación entre la llave inteligente, los sensores y el sistema eléctrico del vehículo, asegurando un excelente funcionamiento. 

El sistema Keyless Entry es solo una muestra de las innovaciones tecnológicas que BYD integra en sus carros eléctricos. El modelo Seagull personifica este compromiso con la sostenibilidad y la movilidad futura, destacando la búsqueda de eficiencia energética y la reducción de emisiones. Te invitamos a conocer más de este modelo aquí 

Continúa leyendo: BYD Seagull: El carro eléctrico que debutó en Shanghái 

Compartir artículo

Los vehículos eléctricos de BYD cuentan con el respaldo del Ciclo NEDC (New European Driving Cycle)

Junio 21, 2024

Comentarios 0

frente de modelo de byd seal

Los vehículos eléctricos de BYD reafirman su compromiso con la reducción de emisiones CO2 y la promoción de un transporte más sostenible. Respaldados por el Ciclo NEDC (New European Driving Cycle), una serie de pruebas estandarizadas que evalúan objetivamente el impacto ambiental de los automóviles.  

La certificación bajo este ciclo garantiza el cumplimiento de rigurosos estándares de eficiencia, asegurando un menor consumo de energía por parte de los vehículos eléctricos de BYD. Por ello, en este artículo te contamos más sobre en qué consisten estas pruebas.  

¿Qué es el ciclo NEDC?  

El ciclo NEDC (New European Driving Cycle) es un hito en la historia de la evaluación del impacto ambiental de los autos. Este test de conducción simula un recorrido urbano y extraurbano con el objetivo de obtener datos precisos sobre el consumo de combustible y las emisiones de CO2 de cada vehículo. 

Más que una simple prueba, el ciclo NEDC representa un estándar fundamental para la homologación de consumos de combustible en Europa. Los resultados obtenidos en este test son utilizados por los fabricantes para informar a los consumidores sobre la eficiencia de sus autos. 

También puede interesarte: La seguridad de los carros híbridos y eléctricos en el ADN de BYD 

Las pruebas que los vehículos eléctricos de BYD superaron:  

  • Ciclo urbano: simula un recorrido típico en ciudad, con arranques, paradas y velocidades variables. 
  • Ciclo extraurbano: representa un viaje en carretera, con velocidades constantes y mayores distancias. 
vehículos eléctricos de BYD

La combinación de estos dos ciclos proporciona una imagen completa del rendimiento del auto en diferentes condiciones de conducción. Este enfoque informativo, alineado con la legislación europea, se convierte en un referente crucial para consumidores y empresas.  

Los vehículos eléctricos de BYD emergen como una elección atractiva para aquellos que valoran el rendimiento, la eficiencia y el compromiso con el medio ambiente. Respaldados por el ciclo NEDC, los beneficios son claros: una eficiencia de combustible probada en sus carros híbridos, que se traduce en ahorro económico, reducción de emisiones CO2 y mayor autonomía.  

Además, este respaldo refleja el compromiso de BYD con la sostenibilidad, asegurando el cumplimiento de regulaciones y contribuyendo a un futuro más verde. La transparencia y confiabilidad de la homologación bajo el ciclo NEDC ofrecen a los consumidores la posibilidad de comparar modelos, conocer el impacto ambiental y confiar en la precisión de la información proporcionada. 

Continúa leyendo: Los carros eléctricos de BYD entre los finalistas de los World Car Awards 2024 

Compartir artículo

Conoce los beneficios del sistema CDP de los autos eléctricos de BYD

Junio 19, 2024

Comentarios 0

Representación gráfica del sistema de un vehículo eléctrico

El Controlled Deceleration for Parking Brake, CDP por sus siglas en inglés, es un sistema de desaceleración automática que determina la distancia entre el vehículo y un obstáculo. Aquí te contamos más. 

Uno de los sistemas que ofrece óptimos resultados para el control del motor de los autos eléctricos es el CDP (Controlled Deceleration for Parking Brake). El cual, actúa durante el frenado regulando la presión para desacelerar y poder controlar la velocidad del vehículo y la distancia con relación a los obstáculos u otros objetos. 

¿Cómo funciona el CDP? 

Este sistema hace uso de sensores que detectan la posibilidad de colisión contra un objeto, y activa, de manera automática, el actuador de freno si el riesgo por choque es alto. Lo cual, ayudará a disminuir la velocidad en cada llanta para mantener una distancia adecuada, minimizando la probabilidad de colisión. 

El actuador de freno cuenta con unas válvulas que aumentan o reducen la presión del aceite de freno para ajustar moderadamente la aceleración o desaceleración de los autos eléctricos. De esta manera, brinda una respuesta rápida de asistencia al conductor. 

Te sugerimos leer: DiPilot: los sistemas inteligentes que te dan el control total de tu BYD eléctrico. 

Ventajas del sistema CDP en los autos eléctricos 

BYD Tang de color negro estacionada en una calle
  • Desacelerar el vehículo teniendo en cuenta el estado, estilo de conducción y distancia del obstáculo. 
  • Ajustar la presión de freno que actúa en los neumáticos, en respuesta a la orden de control para desacelerar el automóvil. 
  • Contar con un sensor que monitorea la desaceleración real del carro. 
  • Reducir el riesgo de accidentes con este sistema que identifica los obstáculos y desacelera el vehículo, brindando asistencia al conductor. 

Uno de los pilares de BYD es la innovación, por eso nuestros autos eléctricos cuentan con diferentes sistemas de asistencia al conductor que te brindan seguridad y confort. Contamos con una amplia gama de vehículos que cuentan con lo último en tecnología y contribuyen al cuidado del medio ambiente. 

Si quieres conocer más sobre los vehículos de nueva energía que tenemos en nuestro portafolio, visita nuestros concesionarios para que descubras los sistemas de seguridad y conducción que tenemos para ti. 

También te puede interesar: BYD Seagull: la novedad en el mercado de vehículos eléctricos en Colombia. 

Compartir artículo

¿Qué es y cómo funciona el VDC en los carros híbridos de BYD?

Junio 17, 2024

Comentarios 0

Pantalla de información del auto donde se destaca en VDC
Tomado de: www.siempreauto.com  

El VDC (Control Dinámico Vehicular) es un sistema que forma parte de la seguridad activa de un vehículo y reduce el riesgo de que pierdas el control del auto. En este artículo te contamos más. 

El Control Dinámico Vehícular (VDC por sus siglas en inglés) detecta los movimientos poco usuales durante el giro del volante. Además, monitorea la presión de las llantas y el deslizamiento que se pueda producir con ayuda del sistema de control de tracción. 

¿Cómo funciona el VDC? 

Esta herramienta funciona por medio de sensores que detectan el desplazamiento del carro marcado por el conductor, si el lineamiento es incorrecto, el VDC mantiene la estabilidad del vehículo al detectar el neumático que tiene un movimiento distinto. De esta manera se empieza a reducir la velocidad, con ayuda de los frenos ABS para minimizar el deslizamiento de las llantas. 

En ese caso, el sistema evalúa el ángulo de giro del volante, la presión del pedal de freno, la manera en que el motor funciona y la marcha actual del auto. Posteriormente, analiza la trayectoria a través de los sensores de velocidad ubicados en diferentes partes de los carros híbridos para activarse. 

Referencia gráfica del uso del sistema en carros híbridos
Tomado de: www.autoride.es  

También te puede interesar: Un carro híbrido enchufable te puede cambiar la vida. 

¿Sensores que usa el VDC en los carros híbridos? 

  • Ángulo de dirección: está ubicado en la dirección del vehículo y brinda información sobre el movimiento del volante. 
  • Giro y aceleración transversal: proporciona datos del desplazamiento del auto teniendo en cuenta el eje vertical y las fuerzas laterales. 
  • Velocidad del giro de neumáticos: monitorea el comportamiento de las llantas con base en la velocidad de giro, evaluando el deslizamiento. 

El sistema VDC de los carros híbridos forma parte de la seguridad activa de tu BYD, monitoreando movimientos poco usuales durante el desplazamiento del vehículo. Por esta razón, es importante brindarle el mantenimiento adecuado al sistema cada 10 mil kilómetros recorridos o cada 6 meses para prevenir desgaste. 

Continúa leyendo: La seguridad de los carros híbridos y eléctricos en el ADN de BYD. 

Compartir artículo

Qin Plus: un carro híbrido con componentes únicos

Junio 14, 2024

Comentarios 0

Carro Qin Plus de color blanco estacionado en una calle

Este vehículo tipo sedán con rasgos deportivos destaca por su estética, diseño exterior e interior, tecnología y confort. En este artículo te contamos sobre sus principales componentes. 

El BYD Qin Plus es un carro híbrido que lo tiene todo. Su estilo deportivo combina la eficiencia, sistema de regeneración de energía y las herramientas inteligentes de asistencia al conductor que mejoran la experiencia de manejo. Exploremos más sobre su tecnología. 

Hablemos de los aspectos técnicos de este carro híbrido 

El Qin Plus cuenta con un tren motriz que combina un motor de combustión de 1.5 litros que brinda 108 HP y 135 Nm de torque. Adicional a esto, cuenta con un motor eléctrico, el cual entrega 177 HP y 316 Nm, un total de 214 HP al combinar los dos motores. 

Este modelo cuenta con el sistema DM-i (Dual Mode Intelligent), una tecnología que hace uso del motor eléctrico, como el principal para generar el movimiento. Además, recarga la batería por medio del frenado regenerativo o las desaceleraciones, permitiendo almacenar energía. 

Auto Qin Plus en medio de una vía

Descubre más sobre: La seguridad de los carros híbridos y eléctricos en el ADN de BYD. 

Conozcamos los elementos de seguridad  

El modelo Qin Plus cuenta con 6 airbags, cámara de reversa, control de tracción, monitoreo de presión de llantas, asistente de arranque en pendiente, control dinámico vehicular y control de crucero adaptativo. 

Este carro híbrido tiene frenos de disco ventilados en la parte delantera y sólidos atrás con sistema antibloqueo y distribución electrónica de frenado. El sistema de asistencias al conductor se complementa con asistencia hidráulica de frenado, desaceleración controlada para el freno de parqueo, sistema de anulación de frenos y ABS con EBD. 

En este vehículo destacan aspectos técnicos que lo hacen único en el segmento, como su diseño interior y amplio espacio para los ocupantes. Convirtiéndose en una opción ideal para los amantes de los autos tipo sedán. 

En BYD producimos vehículos con tecnología avanzada que impulsan la movilidad sostenible. En nuestros concesionarios puedes encontrar diversos modelos que se ajustan a tus necesidades, mientras ayudas a reducir la huella de carbono. 

Continúa leyendo: BYD lidera la transición hacia el transporte ecológico con sus vehículos eléctricos en Latinoamérica. 

Compartir artículo

BYD autos fabricó el carro eléctrico número 7 millones

Junio 12, 2024

Comentarios 0

Colaboradores de BYD junto al auto número 7 millones
Tomada de: www.afp.com  

El pasado 25 de marzo BYD rompió otro récord con la fabricación de su carro eléctrico número 7 millones, convirtiéndose en la empresa que más vehículos de nueva energía ha producido a nivel global. 

BYD autos continúa marcando la diferencia en la industria automotriz. La marca anunció la producción de su carro eléctrico número 7 millones, el cual fue fabricado en Jinan, China, el pasado 25 de marzo. La camioneta SUV eléctrica Denza N7, es un vehículo de alta gama que será comercializado en el mercado asiático, por ahora. 

El crecimiento de la marca ha hecho que se consolide como el fabricante con mayor número de unidades producidas, pues en tan solo 4 meses fabricó un millón. Esto posiciona a la empresa como una de las más importantes de la industria automotriz a nivel mundial. 

¿Cómo está BYD autos a nivel internacional? 

Al cierre del año 2023, la marca comercializó 3,02 millones de vehículos eléctricos. De los cuales 240.000 unidades se vendieron fuera de China, lo que indica un crecimiento del 337%, siendo el primer exportador de este tipo de autos provenientes del país asiático. 

BYD cuenta con presencia en más de 60 países y ha hecho inversiones estratégicas para continuar su expansión con plantas de producción ubicadas fuera de China. Además, fortalece la imagen en el continente europeo como patrocinador oficial de la Eurocopa 2024. 

También puede interesarte: La UEFA Euro 2024 tiene un nuevo patrocinador oficial: BYD autos se une al campeonato sostenible. 

¿Cuál es la propuesta a futuro? 

La marca le apuesta a ampliar y profundizar la estrategia de localización de sus productos y tecnología en los mercados internacionales. Impulsando el tránsito hacia la movilidad sostenible con vehículos de vanguardia que ofrecen una experiencia de conducción única. 

Esta empresa fue incluida en la lista Fortune Global 500, por su aporte a la innovación con productos tecnológicos que reducen la huella de carbono. Permitiendo dar grandes pasos para lograr la meta de enfriar la Tierra 1ºC. 

Continúa leyendo: Acciones de BYD para contribuir al desarrollo y movilidad sostenible. 

Compartir artículo