BYD Dolphin: conoce el primer vehículo inspirado en la estética del océano

Septiembre 16, 2024

Comentarios 0

imagen del BYD Dolphin 

Descubre el BYD Dolphin, donde la tecnología avanzada se une con una eficiencia sin igual. Inspirado en la dinámica elegante y ágil de un delfín. Además, este automóvil no solo destaca por su diseño distintivo, sino también por ofrecer detalles que mejoran la experiencia al volante. 

Este vehículo se distingue por su tecnología de última generación. Que incluye la e-Platform 3.0 de BYD, la cual proporciona un rendimiento excepcional, una conducción suave y silenciosa. 

Innovación en diseño y estética 

La innovación de este diseño, con su característico estilo, así como sus impecables detalles, tecnología de punta, se inspira en la fluidez del océano. Por ello, este vehículo ofrece una experiencia de conducción única donde la estética y la funcionalidad se fusionan en armonía perfecta

  • Faros LED: inspirados en los ojos de un delfín, los faros LED del Dolphin destacan por su diseño elegante y futurista. 
  • Rines de 16 pulgadas: diseñados con inspiración en las olas del mar, se presentan en dos tonos que añaden un toque dinámico y moderno al vehículo. 
  • Un espacio para disfrutar: con una distancia entre ejes líder en su clase, este vehículo ofrece un generoso espacio para pasajeros que asegura confort y amplitud, permitiéndote disfrutar al máximo cada viaje. 
imagen del BYD Dolphin

También puede interesarte: BYD seagull: carros eléctricos que cuentan con sistema keyless Entry 

Experiencia de conducción y espacio interior 

En el interior del Dolphin, se destaca un espacio innovador y confortable diseñado para optimizar cada trayecto. El cambio de marchas, que se aparta del tradicional, ofrece una operación simple. La consola central flotante no solo añade un toque moderno y dinámico, sino que también integra una pantalla táctil de gran tamaño para controlar todas las funciones del vehículo. 

Además, los asientos ergonómicos, los materiales de alta calidad y la iluminación ambiental ajustable completan el ambiente acogedor del interior del Dolphin, asegurando una experiencia de conducción cómoda y placentera. 

Avances tecnológicos y plataforma del BYD Dolphin 

Este vehículo permite la máxima seguridad con características como airbags, cinturones de seguridad con pretensores, y sistemas avanzados como el control de estabilidad y frenado de emergencia automático. Estas medidas proporcionan protección completa a todos los pasajeros. 

Construido sobre e-Platform 3.0, el Dolphin redefine la movilidad eléctrica con eficiencia superior además de tecnología avanzada, integrando innovaciones como el control electrónico de estabilidad y frenado automático. Asimismo, su motor eléctrico potente garantiza una aceleración rápida, con una respuesta instantánea. 

El BYD Dolphin representa un avance destacado en la movilidad sostenible, fusionando diseño innovador y tecnología avanzada. Es la elección ideal para quienes buscan un vehículo eléctrico que combine estilo, rendimiento y responsabilidad ecológica. Descubre por qué está marcando tendencia en el mercado de los autos eléctricos: agenda tu prueba de manejo hoy mismo. 

Continúa leyendo: Tras su éxito mundial, llega a Colombia el nuevo Dolphin de BYD 

Compartir artículo

El futuro del transporte marítimo ha llegado con el buque de carga EXPLORER NO.1 de BYD

Septiembre 09, 2024

Comentarios 0

imagen de buque de carga EXPLORER NO.1 de BYD

En su continua búsqueda de innovación, BYD ha incursionado en el ámbito naval con el viaje inaugural de su primer buque de carga rodada, el EXPLORER NO.1. Este avance marca un nuevo capítulo en el transporte marítimo sostenible. 

Inaugurado oficialmente el 10 de enero en el puerto de Yantai, en la provincia de Shandong, el buque de BYD inició su primer viaje desde el puerto logístico internacional de Xiaomo, en Shenzhen.  

Historia y contexto de BYD  

Desde sus inicios, la marca ha mantenido una visión clara de un futuro sostenible impulsado por la electromovilidad. Con más de 3,02 millones de unidades vendidas, se consolida como el mayor vendedor mundial de vehículos de nueva energía, demostrando su compromiso con la innovación. 

El EXPLORER NO.1 representa un avance significativo en las capacidades logísticas internacionales de la marca, evidenciando el compromiso de BYD de ampliar su influencia a todos los medios y espacios. Este buque de última generación ofrece una solución eficiente para el traslado de vehículos a nivel global, reforzando su dedicación y excelencia. 

También puede interesarte: Descubre las iniciativas sostenibles de BYD que reflejan su compromiso con el medio ambiente 

Características del EXPLORER NO.1 

Con una capacidad de carga de 7.000 vehículos, este buque está redefiniendo los estándares de la industria al ofrecer una solución ideal para el transporte eficiente y seguro de grandes volúmenes de carga. Con una eslora de 199,9 metros, se impone en los mares como una de las embarcaciones más grandes de su clase. 

imagen de buque de carga EXPLORER NO.1

Expansión internacional y planes futuros 

El éxito rotundo de este primer viaje representa el comienzo de la ambiciosa expansión internacional en el sector del transporte marítimo. Mediante asociaciones estratégicas y una expansión global planificada, la marca busca optimizar el uso de esta flota y promover un transporte naval más sostenible. 

En 2023, BYD exportó 242,765 vehículos enchufables, marcando un aumento del 334,2% respecto al año anterior, consolidando así su posición como líder mundial. El EXPLORER NO.1 no solo refleja la capacidad tecnológica de la marca, sino que también representa un firme compromiso con un futuro más verde. 

Continúa leyendo: BYD impulsa un futuro más sostenible para el transporte con sus vehículos eléctricos Colombia 

Compartir artículo

Descubre los autos eléctricos con un diseño inspirado en la grandeza del océano

Septiembre 03, 2024

Comentarios 0

Los autos eléctricos de BYD están inspirados en la estética oceánica, como parte de su concepto de diseño “Ocean Aesthetics”. Este enfoque toma elementos de la naturaleza para reflejar fluidez, dinamismo y belleza, con líneas elegantes y curvas esculpidas que imitan el movimiento de las olas además de la aerodinámica de las criaturas marinas. 

El objetivo es fabricar autos eléctricos visualmente atractivos que también sean memorables por su estilo distintivo, logrando así diferenciarse en el mercado con un diseño que combina funcionalidad y estética.

BYD SEAGULL: elegancia y poder inspirados en el océano

El BYD SEAGULL se distingue por su estilo único, inspirado en la estética oceánica. Además, este diseño, presenta una apariencia audaz y agresiva. Realizado bajo la dirección de Wolfgang Egger, Director Global de Diseño de la marca.

Con líneas alargadas y una dinámica curva ascendente desde la puerta delantera hasta el pilar C, este vehículo muestra una postura elegante. Las formas afiladas y curvas resaltan su estilo distintivo, capturando la esencia fluida y poderosa del océano. Para más detalles sobre este modelo, haz clic aquí 

imagen vehículo Seagull de BYD

Para más información: BYD Seagull: la novedad en el mercado de vehículos eléctricos en Colombia

BYD SEAL: estilo deportivo y elegancia en nuestros autos eléctricos 

El BYD SEAL ha sido meticulosamente diseñado, inspirándose en la vastedad del océano para crear una estética emocionalmente rica y atractiva. El concepto “Ocean Aesthetic” ha evolucionado en este modelo para incorporar una dinámica más deportiva. 

Desde su frente en forma de “X” que transmite elegancia y deportividad hasta sus curvas esculpidas y baja altura al suelo que evocan el movimiento fluido de las olas, el SEAL representa una creación inigualable en diseño automotriz. 

Además, cuenta con tecnología avanzada como la Tecnología de Célula a Cuerpo (CTB) y el sistema de Control de Adaptación de Torque Inteligente (iTAC). Esto no solo realza su estética, sino que también garantiza una seguridad y eficiencia excepcional. Obtén más información aquí 

imagen vehículo Seal de BYD

DOLPHIN: elegancia y agilidad inspiradas en los delfines

El BYD Dolphin es pionero en el diseño basado en la estética marina, capturando la fluidez y dinamismo del océano. Inspirado en los ágiles movimientos de los delfines, este modelo presenta contornos elegantes y fluidos que reflejan su gracia natural. Descubre más aquí 

BYD continuará demostrando su compromiso inquebrantable con el liderazgo y la innovación en sus autos eléctricos. La estética oceánica no solo define su enfoque de diseño, sino que también establece un nuevo estándar de excelencia que distingue a sus vehículos.

imagen vehículo autos eléctricos de BYD

Continúa leyendo: Tras su éxito mundial, llega a Colombia el nuevo Dolphin de BYD

Compartir artículo

Conoce los planes de expansión con el nuevo Camión Mixer en nuestra línea de vehículos eléctricos

Agosto 09, 2024

Comentarios 0

camión mixer, vehículos eléctricos de BYD 

BYD, líder mundial en vehículos eléctricos, se mantiene a la vanguardia de la innovación con su nuevo Camión Mixer. Este vehículo no solo ofrece un rendimiento excepcional, sino que también logra una significativa reducción de emisiones contaminantes, contribuyendo a la movilidad sostenible. 

Hoy en día, la sostenibilidad y eficiencia energética son más importantes que nunca. Por ello, la industria de la construcción busca soluciones innovadoras para minimizar su impacto ambiental. En este contexto el compromiso de BYD está siendo crucial para lograr este objetivo con sus vehículos eléctricos. 

El Camión Mixer está transformando la industria de la construcción 

El camión mixer 100% eléctrico de 36 toneladas de BYD está revolucionando la industria de la construcción en Colombia. Con una capacidad de 8 metros cúbicos de concreto por carga y la posibilidad de operar durante todo el día, este innovador vehículo cumple con las más altas exigencias del sector.  

A diferencia de los camiones mixer tradicionales, que funcionan con diésel, este camión eléctrico no produce emisiones contaminantes. Con esto sigue contribuyendo a mejorar la calidad del aire y reducir el impacto ambiental. 

Actualmente, BYD tiene planes piloto en marcha en varias ciudades del país con empresas del sector cementero, de bebidas y logística, expandiendo las alternativas sostenibles de la marca en toda Colombia. Además, su bajo nivel de ruido lo convierte en una opción ideal para trabajar en zonas urbanas, ofreciendo una solución más sostenible y eficiente para la industria de la construcción. 

También puede interesarte: BYD impulsa un futuro más sostenible para el transporte con sus vehículos eléctricos Colombia 

Impulsando el futuro de la movilidad con los vehículos eléctricos de BYD 

Estos vehículos eléctricos son una solución integral para la industria de la construcción. Ya que ofrecen una amplia gama de servicios de apoyo, incluyendo estaciones de carga, mantenimiento y capacitación para operadores.  

BYD también está trabajando en colaboración con empresas cementeras y de logística para desarrollar soluciones personalizadas que satisfagan las necesidades específicas de cada cliente. 

El futuro de la construcción 

El Camión Mixer representa un paso importante hacia un futuro más sostenible para la industria de la construcción. Con su rendimiento excepcional, su bajo impacto ambiental y su enfoque en la sostenibilidad, este vehículo está redefiniendo las expectativas de lo que un camión en esta industria puede ser.  

BYD está comprometida con la innovación continua y el desarrollo de soluciones de transporte sostenibles que ayuden a construir un futuro más limpio y verde para todos. 

Continúa leyendo: Llegó a Latinoamérica una flota de vehículos eléctricos para el transporte público 

Compartir artículo

La revolución de los autos eléctricos económicos llega a Colombia con el BYD Seagull

Julio 29, 2024

Comentarios 0

versiones disponibles del Seagull

El BYD Seagull ha revolucionado el mercado de los autos eléctricos económicos con su diseño atractivo, tecnología de punta, precio accesible y rendimiento excepcional, conquistando a los usuarios. Desde su lanzamiento, el Seagull ha superado las expectativas con su popularidad, reflejando el creciente interés en los vehículos eléctricos en Colombia. 

Los autos eléctricos son apreciados por su contribución al medio ambiente y su conducción silenciosa. Buscando ampliar su acceso y hacer que esta opción esté disponible para más personas, BYD lanzó al mercado el Seagull. Este vehículo compacto ofrece todas las ventajas de un auto eléctrico moderno a un precio más asequible, ampliando así la movilidad eléctrica en Colombia. 

Llega al mercado uno de los mejores autos eléctricos económicos  

El Seagull fue presentado oficialmente en Colombia en el Salón del Automóvil de Bogotá 2023, donde generó gran expectativa entre los asistentes. Su diseño moderno y deportivo, su interior confortable, tecnológico, y autonomía de hasta 400 km llamaron la atención de todos. 

interior de autos eléctricos económicos de BYD  

¿Qué hace al Seagull tan popular? 

Varios factores han contribuido al éxito del Seagull en Colombia: destaca por su exterior único con faros LED, rines bitono de 16 pulgadas y un interior deportivo con pantalla táctil giratoria.

Además, es el único de su clase con conectividad 4G, GPS, llave NFC y encendido remoto. Con modos de conducción Eco, Normal, Nieve y Sport, y un rendimiento de hasta 74 hp, el Seagull es confiable y eficiente, promoviendo una movilidad más sostenible en Colombia. 

Para más información: BYD Seagull: la novedad en el mercado de vehículos eléctricos en Colombia 

Un futuro prometedor para la movilidad eléctrica en Colombia 

El éxito del Seagull destaca el gran potencial de la movilidad eléctrica en el país. Cada vez más usuarios buscan alternativas sostenibles y eficientes, y el Seagull se presenta como la opción ideal.  

Desde su llegada, ha sido un éxito rotundo gracias a sus características de seguridad, eficiencia y tecnología avanzada, convirtiéndose en uno de los autos eléctricos económicos más populares. El Seagull seguirá demostrando su potencial y ampliando la movilidad eléctrica en el país. 

Continúa leyendo: BYD Seagull: El carro eléctrico que debutó en Shanghái 

Compartir artículo

Descubre los planes para el inicio del ensamblaje de buses eléctricos en Colombia

Julio 24, 2024

Comentarios 0

buses eléctricos de BYD

BYD sigue adelante con su compromiso hacia una movilidad más sostenible y eficiente en Colombia. Esto mediante un plan piloto de ensamblaje de buses eléctricos y su participación en la licitación de Transmilenio. 

La compañía no es un actor nuevo en el mercado colombiano. Ya que, desde la introducción de sus vehículos hasta su significativa contribución al transporte público con sus buses eléctricos, demuestran su continuo compromiso. Por ello, su apoyo a la transición energética refleja un interés genuino en promover un entorno más sostenible para todos.  

Presencia consolidada de BYD en Colombia 

BYD ha consolidado su presencia en el mercado colombiano, destacándose notablemente en el sector de vehículos de energía limpia. Actualmente, la empresa domina el 92% del mercado de buses en Colombia, con más de 1.500 unidades operando en la flota de Transmilenio en Bogotá.  

Mirando hacia el futuro, la empresa se prepara para iniciar un plan piloto de ensamble de buses eléctricos en Colombia, en colaboración con Hino. Este proyecto, que representa la segunda fase de su estrategia de expansión, comenzó con la producción de carrocerías y ahora avanza hacia el ensamblaje de unidades completas, subrayando el compromiso de BYD con el desarrollo de la movilidad eléctrica y la sostenibilidad. 

También puede interesarte: BYD impulsa un futuro más sostenible para el transporte con sus vehículos eléctricos Colombia 

Los objetivos del plan piloto de buses eléctricos 

BYD busca aumentar gradualmente su participación en la fabricación de buses, incluyendo la producción de partes importantes de la carrocería. Este esfuerzo no solo promueve la autosuficiencia industrial del país, sino que también impulsa el desarrollo de capacidades locales en tecnologías avanzadas y sostenibles. 

Con la vista puesta en el futuro, la compañía tiene previsto participar en la nueva licitación de vehículos eléctricos para Transmilenio, que se iniciará en julio. Esta incluye la adquisición de buses biarticulados de 12 metros de largo para las nuevas rutas del sistema de transporte público de Bogotá, marcando un paso importante hacia la modernización y sostenibilidad del transporte urbano en la capital. 

transporte buses eléctricos en Colombia

Un continuo compromiso con la movilidad sostenible  

La presencia y las iniciativas de BYD en Colombia evidencian el firme compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible del país. Al contribuir con la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente. 

BYD se consolida como un actor clave en la transformación del transporte en Colombia. Su plan piloto de ensamblaje de buses eléctricos y su participación en la licitación de Transmilenio son avances concretos hacia un futuro más sostenible y conectado.

Con estas iniciativas no solo mejoran la infraestructura del transporte público, sino que también destacan su compromiso con la sostenibilidad e innovación tecnológica. 

Continúa leyendo: Llegó a Latinoamérica una flota de vehículos eléctricos para el transporte público 

Compartir artículo

BYD entre el top 10 de marcas globales de autos eléctricos de Kantar BrandZ 2024

Julio 19, 2024

Comentarios 0

BYD entre las top 10 marcas globales de autos eléctricos   
Tomada de: https://eju.tv/ 

Según el último informe Kantar BrandZ Most Valuable Global Brands 2024, BYD ha logrado mantenerse entre las 10 primeras marcas mundiales de autos eléctricos, con un valor de marca superior a los 10.000 millones de dólares.  

Este reconocimiento reafirma el compromiso de BYD con la eficiencia y la sostenibilidad. Como líder global en la industria automotriz, la marca demuestra un crecimiento sólido y constante.

Reconocimiento y confianza del consumidor 

El ranking de Kantar BrandZ es el sistema de valoración de marcas más grande del mundo, centrado en los usuarios. Su metodología rigurosa y sus conocimientos de los consumidores lo convierten en una referencia confiable para evaluar el desempeño de las empresas. 

La presencia de BYD en el Top 10 de marcas globales de autos eléctricos de BrandZ subraya la confianza que ha cosechado entre los consumidores. Este logro es un testimonio de su excelencia y su compromiso inquebrantable con la innovación. 

También puede interesarte: BYD autos está en el top 10 de marcas globales más valiosas de Kantar BrandZ 

La presencia en el panorama automotriz global 

La estrategia global y diversificación de BYD en cuatro sectores claves (autos eléctricos, transporte ferroviario, nuevas energías y electrónica) han sido fundamentales para su ascenso en el ranking de Kantar BrandZ.  

En el segmento de vehículos de pasajeros, BYD ha avanzado hacia la internacionalización, con sus autos de nueva energía disponibles en 77 países y regiones, ganándose la preferencia de los consumidores a nivel mundial. 

Con una presencia estratégica en seis continentes, BYD ha demostrado un crecimiento impresionante, superando los 3,02 millones de autos eléctricos vendidos en 2023. Asimismo, ha logrado un aumento del 334% en exportaciones interanuales.

Hasta la fecha, ha vendido más de 7,6 millones de vehículos de nuevas energías. Con esto, se ha consolidado como una empresa global de gran influencia reafirmando su posición en el panorama automotriz global. 

BYD impulsa la movilidad sostenible más allá de sus autos eléctricos 

BYD Seal

Este año, BYD ha consolidado su liderazgo en innovación y movilidad sostenible al convertirse en socio oficial de la UEFA EURO 2024 y socio regional de la CONMEBOL Copa América 2024 en Latinoamérica.  

Además, ha presentado su revolucionaria tecnología DM (Dual Mode) de quinta generación, destacándose por su rendimiento líder en el mundo. Estos logros reflejan el compromiso de casi dos décadas de BYD con las nuevas tecnologías energéticas. 

Por otro lado, para responder a la creciente demanda del mercado internacional, BYD está mejorando su sistema de logística ecológica e inteligente. El viaje inaugural de su buque de carga Roro “EXPLORER NO.1” en enero de este año, ejemplifica su compromiso con el desarrollo sostenible y la expansión global.  

Estas acciones demuestran el firme compromiso de BYD con la introducción de productos NEV de alta calidad y rendimiento. Además de ofrecer una experiencia de movilidad ecológica e inteligente en todo el mundo. La compañía se ha consolidado como un referente en la industria automotriz, impulsando el futuro de la movilidad sostenible con soluciones innovadoras y tecnologías de vanguardia. 

Continúa leyendo: Los carros eléctricos de BYD entre los finalistas de los World Car Awards 2024 

Compartir artículo

Descubre los avances tecnológicos de nuestros vehículos eléctricos comerciales

Julio 17, 2024

Comentarios 0

los vehículos eléctricos de BYD

Desde 2008, BYD ha sido pionero en la transformación global hacia la movilidad de nueva energía. Una de las principales líneas de negocio de la marca son sus vehículos eléctricos comerciales. Con la que han marcado un hito en la innovación y sostenibilidad en el sector. 

Hasta ahora, la línea de negocio de vehículos eléctricos comerciales de BYD ha establecido una cadena industrial completa. Con esta, cubre la planificación de productos, investigación, desarrollo, fabricación y ventas. 

Vehículos eléctricos de nueva energía 

En la actualidad, los vehículos de nueva energía de BYD han cubierto siete categorías convencionales como: automóviles, taxis, autobuses, vehículos de pasajeros por carretera, logística urbana de mercancías, logística de construcción urbana, y de saneamiento. Además de cuatro campos especiales como autos para almacenes, puertos, aeropuertos y minas, que cubren todo el mercado. 

Vehículos de pasajeros: BYD dominó el mercado chino en 2023 con más de 30,129,06 unidades vendidas, consolidando su posición como líder en vehículos eléctricos de pasajeros. 

Vehículos comerciales: lanzada en 2008, la división de vehículos comerciales de BYD ofrece una gama completa de autobuses eléctricos puros (6 – 27 metros) y camiones (2.5 – 31 toneladas), que atienden a diversos sectores como el transporte público, logística y minería.  

Se han entregado más de 85.000 vehículos comerciales eléctricos a nivel mundial, acumulando la asombrosa cifra de 5.500 millones de kilómetros recorridos. 

diferentes modelos de vehículos eléctricos de BYD  

También puede interesarte: Innovación en baterías para vehículos eléctricos y productos de nueva energía 

DiSus revoluciona el control de tu vehículo 

Por otra parte, DiSus, el primer sistema de control de carrocería inteligente de la industria de BYD, eleva la experiencia de conducción a través de características avanzadas como: 

  • Toma de decisiones y detección inteligente: utiliza más de 50 sensores proporcionando datos completos en tiempo real, lo que permite funciones como: DiSus smart exploration; para la percepción integral y DiSus pre-sighting; para la detección de obstáculos con un alcance de 5 a 150 metros. 
  • Seguridad y estabilidad: la cual prioriza la seguridad de los pasajeros con funciones como el control de postura durante las maniobras y situaciones de emergencia.  
  • Cobertura completa: atiende a diversos tipos de vehículos (sedanes, SUV, camiones) y escenarios de conducción (uso individual, negocios, todoterreno) con una gama de tecnologías de control de gas/líquido/eléctrico. 

Plataforma todoterreno híbrida súper DMO 

Además, la plataforma DMO de BYD está revolucionando el mercado de los vehículos todoterreno. Este diseño combina la batería Blade con el bastidor, lo que proporciona una mayor resistencia y una optimización del espacio. Con esto, permite a los vehículos soportar condiciones extremas, ofreciendo al mismo tiempo una mayor durabilidad y seguridad. 

El tren de potencia híbrido todoterreno de la plataforma DMO proporciona un rendimiento excepcional gracias a su potencia eléctrica. Además, complementada por el sistema de control inteligente de la carrocería (DiSus-P), que garantiza un manejo y confort superiores.  

BYD se ha convertido en un referente en la industria automotriz global gracias a su compromiso con la innovación, calidad y sostenibilidad. Su amplia gama de productos, su enfoque en la investigación, desarrollo y su dedicación a la satisfacción del cliente le han permitido consolidar su posición como líder en el mercado de vehículos eléctricos de pasajeros y comerciales. 

Continúa leyendo: Descubre el BYD SkyRail un monorriel eléctrico que le apuesta a la movilidad sostenible 

Compartir artículo

Descubre las iniciativas sostenibles de BYD que reflejan su compromiso con el medio ambiente

Julio 12, 2024

Comentarios 0

paneles solares de BYD

Como defensor activo de la protección del medio ambiente, BYD se esfuerza por minimizar su impacto en el entorno y promover acciones sostenibles para reducir el consumo de energía, fabricando productos ecológicos. 

Para reducir su consumo de energía fósil y emisiones de CO2, BYD ha implementado el Plan de Conservación y Consumo de Energía y los Procedimientos de Gestión de Reducción.  

BYD reduce la huella ambiental  

La empresa ha implementado 93 proyectos de ahorro de energía que abarcan tanto tecnologías innovadoras como prácticas de producción eficientes. Con esto, demuestra su dedicación a la reducción del consumo energético y la promoción de un entorno más ecológico. Entre las acciones sostenibles que BYD lleva a cabo se incluyen: 

  • Un sólido compromiso con la gestión eficiente de recursos y la reducción de su impacto ambiental. Implementa un sistema de gestión de energía que asegura el uso eficiente de la misma. Con ello, reduce el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2.  
  • Ha establecido un Reglamento de Gestión sobre Conservación del Agua. Además, ha desarrollando planes anuales de ahorro basados en principios de conservación, control del consumo total, y uso eficiente.  
  • Cuenta con cuotas específicas de consumo de agua, supervisando de cerca el desempeño para asegurar la reducción efectiva según los planes establecidos. 
  • Ha implementado procedimientos estrictos para el manejo de residuos sólidos, aguas y gases residuales.  
  • La empresa invierte en tecnologías avanzadas para reducir la generación de residuos peligrosos. Además, ha establecido un sistema integral de reciclaje de baterías, desde su recolección hasta su procesamiento final.  
buses eléctricos de BYD

También puede interesarte: La movilidad sostenible como bandera de BYD 

Un ejemplo de liderazgo hacia la sostenibilidad  

BYD se posiciona como un ejemplo de liderazgo hacia la sostenibilidad, capacitando a sus empleados sobre la importancia de reducir las emisiones de carbono y fomentando iniciativas de ahorro energético.  

Además de sus esfuerzos internos, BYD ha innovado significativamente en la industria automotriz, siendo pionera en la suspensión de la producción de vehículos a gasolina y en la creación del primer “Parque Cero Carbono” para una marca automotriz china.  

Sus tecnologías avanzadas, como SkyRail y SkyShuttle, están diseñadas para ofrecer soluciones de transporte urbano más ecológicas. Esta dedicación a la sostenibilidad y la innovación posiciona a la marca como un líder en su industria. BYD ha demostrando que es posible combinar tecnología avanzada con responsabilidad ambiental. 

transporte público de BYD en otros países 

Continúa leyendo: Acciones de BYD para contribuir al desarrollo y movilidad sostenible 

Compartir artículo

¿Qué es la tecnología DMO y cómo revoluciona los carros híbridos?

Julio 10, 2024

Comentarios 0

plataforma DMO de os carros híbridos

La tecnología DMO (Dual-Mode Off-road) de BYD representa un salto innovador en el mundo de las pickups híbridas. Ya que, ofrece una experiencia de conducción todoterreno sin precedentes, combinando potencia, eficiencia y comodidad.  

El DMO ofrece una experiencia todoterreno revolucionaria en los carros híbridos, diseñada específicamente para enfrentar los desafíos de los escenarios más exigentes. Esta innovadora plataforma brinda una aventura sin igual, permitiendo a los conductores explorar terrenos difíciles con facilidad y confianza.  

Componentes innovadores de la plataforma DMO en los carros híbridos de BYD

La plataforma DMO de BYD incorpora una serie de componentes innovadores que optimizan el rendimiento y la seguridad los carros híbridos:  

  • El bastidor sin carga para vehículos híbridos: está diseñado para optimizar la distribución del peso, mejorando así la seguridad y estabilidad del auto.  
  • El primer motor longitudinal: ofrece una potencia y capacidad de respuesta excepcionales. Además, asegura un mejor rendimiento en cualquier situación.  
  • La tecnología Cell to Chassis (CTC): integra la batería Blade directamente en el chasis. Con esto, aumenta tanto la seguridad como la eficiencia del vehículo.  
  • Tracción eléctrica en las cuatro ruedas: con motor dual, los vehículos BYD garantizan un control y estabilidad superiores en cualquier terreno.  
  • Suspensión independiente de doble horquilla: asimismo, proporciona un manejo suave y confortable, elevando la experiencia de conducción a un nivel sin precedentes. 
plataforma DMO de los carros híbridos  

También puede interesarte: La seguridad de los carros híbridos y eléctricos en el ADN de BYD 

Beneficios que ofrece la plataforma DMO  

La plataforma DMO de BYD ofrece una serie de beneficios significativos para los conductores. La eficiencia energética superior se traduce en un considerable ahorro de combustible y una reducción notable de las emisiones contaminantes, promoviendo una conducción más ecológica.  

Con potencia y rendimiento excepcionales, estos vehículos están preparados para enfrentar cualquier desafío todoterreno, proporcionando una mejor experiencia de conducción. La autonomía ultralarga permite realizar viajes largos sin la necesidad de cargar con frecuencia, ofreciendo mayor libertad y conveniencia.  

Además, la conducción suave y silenciosa garantiza un mayor confort para los ocupantes, mejorando significativamente la calidad de viaje. La multifuncionalidad del vehículo se evidencia en su espaciosa caja de carga y la función VToL, abriendo múltiples posibilidades para actividades al aire libre y usos prácticos. 

El liderazgo tecnológico de BYD en los carros híbridos 

La integración de las tecnologías DM-i y DM-p en la plataforma DMO de BYD ofrece un equilibrio perfecto entre eficiencia y rendimiento todoterreno. Esta combinación garantiza que los carros híbridos sean altamente eficientes en el consumo de energía y, al mismo tiempo, robustos y potentes, proporcionando una experiencia de conducción superior en cualquier tipo de terreno. 

Por esto, la tecnología DMO de BYD está revolucionando el segmento de las pickups híbridas, estableciendo nuevos estándares de rendimiento y eficiencia. Al fusionar innovación tecnológica con prácticas sostenibles, la marca demuestra su compromiso hacia un futuro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, ofreciendo vehículos que destacan por su potencia, comodidad y versatilidad. 

Continúa leyendo: Conoce los nuevos modelos de carros eléctricos e híbridos presentados en el Salón del Automóvil de Bogotá 2023 

Compartir artículo