Descubre cuánto puedes recorrer en Colombia con la autonomía del BYD Song Plus DM-i Turbo 1.5 

Diciembre 23, 2024

Comentarios 0

imagen del BYD Song plus

El BYD Song Plus ha llegado a Colombia, revolucionando el mercado de las SUV híbridas con su potente motor, diseño moderno y destacada autonomía. Este vehículo no solo está diseñado para maximizar la eficiencia en entornos urbanos, sino que también garantiza comodidad en recorridos más largos. 

Por eso, te contamos hasta dónde puedes llegar con tu BYD Song Plus DM-i Turbo, para que descubras todo su potencial. Con una combinación perfecta de potencia, eficiencia y tecnología avanzada, esta SUV te invita a conocer nuevos destinos. 

Principales características del BYD Song Plus 

El BYD Song Plus DM-i es uno de los vehículos más populares a nivel mundial, alcanzando un millón de ventas en todo el mundo. Este año, llega a Colombia con una nueva generación que ofrece importantes mejoras en: 

  • Diseño renovado: inspirado en el concept Ocean X, con líneas modernas y aerodinámicas que le dan un aspecto imponente y futurista. 
  • Potente motor 1.5T turboalimentado: ofrece una conducción ágil y eficiente. 
  • Motor eléctrico complementario: genera 150 kW (201 HP) y 300 Nm de torque, permitiendo una potencia combinada de 329.8 HP. 
  • Rendimiento dinámico: acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 8.3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 170 km/h. 
  • Batería Blade (LFP): con capacidad de 18.3 kWh, se carga completamente en 3.5 horas. 
  • Sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS): para una experiencia de manejo más segura y cómoda. 

También puede interesarte: El BYD Song Plus 1.5 T llega a Colombia con un potente motor renovado   

¿Hasta dónde puedes llegar con 1,105 km de autonomía?  

imagen exterior del BYD Song plus

Una mayor autonomía en tu vehículo se traduce en llegar más lejos sin tener que recargar. Por eso, te contamos hasta dónde puedes llegar desde Bogotá en una sola carga de tu Song Plus DM-i Turbo 1.5. 

  • Si viajas hacia el norte, puedes llegar hasta Maicao, La Guajira (1,033 km). Además de disfrutar de la autonomía de tu vehículo, también podrás aprovechar la comodidad interior, equipada con asientos ergonómicos y un sistema de audio Infinify con 10 parlantes. 
  • Si te diriges hacia el sur, puedes llegar a Ipiales, Nariño (912 km). Este trayecto es perfecto para quienes necesitan espacio, ya que el amplio baúl del Song Plus te permitirá llevar todo lo necesario para tus viajes.  
  • Si decides viajar al este, puedes alcanzar Puerto Carreño, Vichada (967 km). Este recorrido no solo se destaca por la autonomía del vehículo, sino también por la seguridad en la carretera, gracias a los sistemas (ADAS) que incluye, como el Control Crucero Adaptativo (ACC) y el Reconocimiento de Señales de Tránsito (TSR). 
  • Si tu destino está al oeste, puedes llegar hasta Buenaventura, Valle del Cauca (500 km). En el camino, disfrutarás de la tecnología avanzada de este vehículo, con su pantalla táctil de 15.6 pulgadas y rotación eléctrica, que te mantendrá conectado y entretenido durante todo el viaje. 

Sea cual sea tu destino, el BYD Song Plus DM-i Turbo te brinda el equilibrio ideal entre autonomía, tecnología avanzada y comodidad, permitiéndote disfrutar cada kilómetro con total confianza. ¡Con sus 1,105 km de autonomía, puedes recorrer gran parte de Colombia sin preocuparte por recargar! 

Continúa leyendo: Innovaciones del nuevo BYD Song Plus: ¿Qué cambios trae respecto a la versión anterior?  

Compartir artículo

Consejos para viajar en un vehículo eléctrico, optimizando la carga y autonomía 

Diciembre 20, 2024

Comentarios 0

imagen del BYD Seal

Si piensas que un vehículo eléctrico solo es útil en la ciudad, te sorprenderá saber que con la autonomía y capacidad de carga de un BYD, también puedes emprender viajes largos sin preocupaciones. 

En este artículo, te compartimos algunos consejos prácticos para optimizar la carga y extender al máximo la autonomía de tu vehículo, ayudándote a planificar cada trayecto y disfrutar al máximo tus viajes en familia. 

Aprovecha al máximo la carga de tu vehículo eléctrico 

Para optimizar la carga de tu vehículo eléctrico en cada viaje, sigue estos consejos prácticos: 

  • Respeta los tiempos de carga: una vez que la batería esté completamente cargada, desconecta el vehículo para evitar un consumo de energía innecesario y cuidar la salud de la batería. 
  • Planifica la ruta: elige caminos que permitan aprovechar la regeneración de energía y evitar terrenos que puedan agotar la batería más rápidamente. 
  • Protégelo del calor: mantén el coche en zonas de sombra o usa el sistema de refrigeración. Esto ayuda a conservar la eficiencia de la batería, especialmente en días soleados. 
  • Planifica tus recargas: establecer una rutina de carga organizada es importante para asegurar que tu vehículo siempre esté listo y con suficiente batería para cada trayecto. 

También puede interesarte: Así funciona el sistema de carga de los vehículos eléctricos 

Estrategias para optimizar la autonomía de tu BYD eléctrico 

Para disfrutar al máximo de la autonomía de tu BYD, puedes tener en cuenta estas recomendaciones: 

  • Conducción eficiente: usa el modo de conducción Eco, acelera suavemente y mantén una velocidad constante para optimizar el rendimiento del vehículo.  
  • Uso adecuado de la carga rápida: siempre que sea posible, inicia el viaje con la batería completamente cargada y planifica las recargas según lo necesites en el trayecto. 
  • Presión y tipo de neumáticos: la presión de los neumáticos afecta la autonomía; verifica frecuentemente que esté dentro de los niveles recomendados.  
  • Optimización del peso: reducir el peso innecesario en el vehículo ayuda a conservar la autonomía.  

El BYD Seal es un vehículo pensado para tus viajes  

El BYD Seal destaca como un sedán 100% eléctrico que combina autonomía, dinamismo y tecnología avanzada, ideal para quienes buscan un vehículo eléctrico versátil y confiable para sus viajes.  

Gracias a su autonomía ultra larga (WLTC) de hasta 540 km y su tecnología de carga ultrarrápida, la primera en su tipo a nivel mundial, este modelo ofrece una experiencia de conducción continua y sin interrupciones.  

Además, con una potencia de carga de hasta 150kW (según el país), permite recargas eficientes y reduce el calor en piezas y componentes, optimizando así su rendimiento. Cotiza aquí y descubre todo lo que el BYD Seal tiene para ofrecerte.  

Continúa leyendo: BYD Seal: Innovación en la industria de los carros eléctricos 

Compartir artículo

El BYD Han es un icono de elegancia, potencia y seguridad  

Noviembre 22, 2024

Comentarios 0

Exterior del BYD Han

El BYD Han se ha consolidado como uno de los vehículos insignia de la marca, redefiniendo el concepto de un sedán de lujo. Ya que, su diseño elegante y distintivo lo posiciona como un referente en su segmento, combinando a la perfección potencia, comodidad y tecnología de vanguardia, a la vez que ofrece una alternativa más asequible en comparación con otros competidores de su clase. 

Además, el BYD Han no solo destaca por su estética refinada, sino por su rendimiento excepcional. Con un enfoque en la experiencia del conductor y los pasajeros, este sedán ofrece lujo y sofisticación a un precio competitivo, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan exclusividad sin renunciar a la eficiencia. 

Un diseño exterior inspirado en la serie Dynasty  

Como parte de la serie Dynasty de BYD, este sedán captura la esencia de la cultura tradicional china, combinando líneas atrevidas con una estética moderna y refinada. La carrocería fluida y aerodinámica refleja tanto poder como elegancia, mientras que los detalles cuidadosamente esculpidos le otorgan una presencia imponente y distinguida. 

Este diseño no solo cautiva a la vista, sino que también respalda un impresionante rendimiento, permitiendo que el vehículo acelere de 0 a 100 km/h en tan solo 3,9 segundos. 

También puede interesarte: Los vehículos eléctricos de BYD cuentan con el respaldo del Ciclo NEDC (New European Driving Cycle) 

El BYD HAN es innovación y sofisticación en cada detalle interior  

El BYD Han destaca por su batería Blade, que asegura potencia, seguridad y una experiencia de conducción excepcional. Su interior, cubierto en tapicería de cuero de alta calidad, incluye una pantalla principal de 15,6 pulgadas con rotación eléctrica para una navegación intuitiva. Y para los pasajeros de la segunda fila ofrece una pantalla táctil LCD en el descansabrazos central.  

Además, el Han ofrece iluminación ambiental personalizable, asientos con calefacción y ventilación, un ajuste eléctrico de 8 posiciones para el conductor con sistema de memoria, un volante multi-función de cuero y cargador inalámbrico, para que cada trayecto se convierta en una experiencia lujosa y cómoda. 

interior del BYD Han

Un vehículo de lujo que ofrece comodidad y seguridad total  

Equipado con sistemas avanzados de asistencia al conductor, te brinda una conducción segura y cómoda. Funciones como el ACC-S&G (Control Crucero Adaptativo con función Stop and Go), la Alerta de Colisión Frontal (FCW), el Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) y el Sistema de Detección de Punto Ciego (BSD) son solo algunas de las tecnologías que te mantienen alerta y protegido en cada trayecto. 

Asimismo, el vehículo incluye 9 airbags, cinturones de seguridad con limitador de fuerza y una cámara de reversa con vista panorámica, asegurando la máxima protección para todos los pasajeros. 

Con una autonomía de 602 km (NEDC), aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3.9 segundos y tracción AWD, el BYD Han redefine lo que significa lujo, potencia y seguridad en su segmento. Agenda tu test drive y descubre por ti mismo la elegancia y el rendimiento inigualable de este sedán icónico. 

Continúa leyendo: BYD entre el top 10 de marcas globales de autos eléctricos de Kantar BrandZ 2024 

Compartir artículo

¿Cómo BYD revoluciona los diferentes sectores de movilidad con su estrategia 7+4? 

Noviembre 15, 2024

Comentarios 0

El compromiso de BYD con la movilidad sostenible va más allá de los autos eléctricos, abarcando una amplia gama de soluciones innovadoras en diversos sectores del transporte, incluidos autobuses, camiones y sistemas de almacenamiento de energía. A través de tecnología de punta y un enfoque en la sostenibilidad, que establece nuevos estándares en la industria. 

Con presencia en más de 50 países, BYD se posiciona como líder en innovación y responsabilidad ambiental, mejorando la calidad de vida en las ciudades y contribuyendo a la reducción de emisiones de carbono, marcando un camino hacia un futuro más ecológico y sostenible en el transporte global. 

¿En qué consiste la estrategia 7+4? 

BYD está liderando la revolución de la electromovilidad con su innovadora estrategia 7+4, la cual redefine el futuro del transporte sostenible. Esta estrategia única abarca un portafolio integral de soluciones de movilidad eléctrica, cubriendo todos los segmentos del mercado. Desde el transporte público hasta la construcción y la minería, la marca es la primera y única que ofrece una cobertura tan amplia y completa en electromovilidad. 

La estrategia 7+4 de la marca se divide en dos grandes áreas de enfoque: 

7 áreas de transporte convencionales: 

  1. Vehículos de consumo (autos particulares) 
  1. Transporte interurbano 
  1. Autobuses 
  1. Taxis 
  1. Logística 
  1. Construcción 
  1. Vehículos de higiene 
bus eléctrico de BYD

4 vehículos para áreas especiales: 

  1. Puerto 
  1. Almacén 
  1. Aeropuerto 
  1. Minería 
explorer 1 de BYD

Estas soluciones permiten a BYD ofrecer una gama completa de opciones de movilidad eléctrica que se adaptan a diversas necesidades, tanto en entornos urbanos como industriales.  

También puede interesarte: Descubre los avances tecnológicos de nuestros vehículos eléctricos comerciales 

Diferenciadores de BYD en el sector de la movilidad 

Además, la marca cuenta con ventajas competitivas que la distinguen en el mercado: 

  • Tecnología de vanguardia: líderes en el desarrollo de baterías y sistemas de propulsión eléctricos, ofreciendo soluciones innovadoras y eficientes. 
  • Experiencia consolidada: décadas de innovación que respaldan su trayectoria en el sector, lo que les permite mantenerse a la vanguardia. 
  • Compromiso con la sostenibilidad: un enfoque constante en la eficiencia energética y la protección del medio ambiente, asegurando que sus soluciones contribuyan a un futuro más verde. 

Innovación y sostenibilidad en cada sector 

En BYD, la innovación y la sostenibilidad son pilares fundamentales de su estrategia. La marca no solo se dedica al desarrollo de vehículos eléctricos eficientes y ecológicos, sino que también se enfoca en soluciones que optimizan el uso de la energía en todos los sectores. 

Este compromiso se traduce en la reducción de emisiones de carbono y en la promoción de un futuro más verde. A través de su estrategia 7+4, BYD está abriendo paso en el camino hacia un mundo más limpio y sostenible, demostrando que la movilidad y la responsabilidad ambiental pueden coexistir de manera efectiva. 

Continúa leyendo: El futuro del transporte marítimo ha llegado con el buque de carga EXPLORER NO.1 de BYD 

Compartir artículo

El BYD Song Plus alcanzó más de un millón de unidades vendidas  

Noviembre 07, 2024

Comentarios 0

imagen de BYD Song Plus

Con más de un millón de unidades vendidas a nivel mundial, el BYD Song Plus se ha consolidado como uno de los híbridos enchufables más populares. Su creciente éxito en América Latina refleja el impacto que ha logrado en el mercado automotriz en tiempo récord. 

Actualmente, el BYD Song Plus es el híbrido enchufable más vendido en el país. Por ello, en este artículo te contaremos las claves de su éxito y por qué cada vez más colombianos eligen esta innovadora opción. 

Eficiencia energética y autonomía extendida 

Este vehículo ha revolucionado el mercado con su avanzado sistema híbrido enchufable DM-i, que fusiona tecnología híbrida y eléctrica para brindar un rendimiento energético sobresaliente.  

Con un consumo de solo 3.8 litros por cada 100 km, este vehículo es capaz de recorrer hasta 1.200 km. Además, ofrece dos opciones de batería para adaptarse a diferentes necesidades de autonomía: 

  • Batería de 8.32 kWh con una autonomía eléctrica de 51 km. 
  • Batería de 18.3 kWh con una autonomía de 110 km. 

Rendimiento excepcional del BYD Song Plus DM-i 

El BYD Song Plus DM-i está equipado con un sistema motriz optimizado para maximizar la eficiencia y el rendimiento. Incorpora motores de 1.5 litros, disponibles en versiones de aspiración natural y turbo, que generan 136 y 194 caballos de fuerza respectivamente.  

La versión de mayor potencia acelera de 0 a 100 km/h en sólo 8.5 segundos, destacándose por su rendimiento ágil. Además, su consumo de combustible es notablemente bajo, con solo 4.5 litros por cada 100 km. 

Por otro lado, el sistema de frenado automático, compuesto por discos ventilados en la parte delantera y discos sólidos en la trasera, garantiza una frenada segura y eficiente, proporcionando mayor control en diversas condiciones de manejo. 

imagen de BYD Song Plus

También puede interesarte: Song Plus DM-i: el vehículo que acelerará el cambio hacia la electromovilidad 

Un espacio que inspira bienestar y estilo 

El interior de este vehículo está cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia de confort y lujo. Incluye materiales suaves al tacto, costuras de cuero, luces ambientales y sillas forradas en piel. El suelo plano y los elementos de aluminio cepillado en los parlantes y las salidas de aire añaden un toque elegante.  

No solo esto, ya que cuenta con una pantalla táctil flotante de 10.1 pulgadas para el centro multimedia y calefacción, y una consola inclinada en 7 grados para mejorar la ergonomía del conductor. También incluye detalles como un volante multi-función con control para bluetooth, tablero LCD de 12.3 pulgadas, cargador inalámbrico para celular, y sistema de purificación del aire con filtro PM2.5 de alta eficiencia. 

Tecnología y sistemas de asistencia a la conducción 

Está equipado con avanzados sistemas inteligentes de asistencia a la conducción que mejoran la seguridad y comodidad del conductor. Algunos de estos sistemas incluyen:  

  • Control crucero adaptativo. 
  • IPB (Integrated Power Brake) 
  • TCS (Control de tracción) 
  • VDC (Control Dinámico Vehicular) 
  • HHC (Asistente de arranque en pendiente) 
  • RMI (Roll Movement Intervention) 
  • HDC (Control de descenso en pendiente) 
  • BOS (Brake Override System) 
  • LDW (Alerta de Salida de Carril)  
  • LKA (Asistente de Permanencia en Carril)  
  • Sensores de parqueo y otras características avanzadas para ofrecer una experiencia de manejo segura y cómoda.  

Por estas y más razones es que el BYD Song Plus es un vehículo tan popular en el país, brindando una experiencia que combina diseño innovador, tecnología de vanguardia y rendimiento superior.  

Continúa leyendo: Qin Plus: un carro híbrido con componentes únicos 

Compartir artículo

¿Por qué la Blade Battery revoluciona la seguridad y potencia en carros eléctricos? 

Noviembre 01, 2024

Comentarios 0

imagen de referencia de la Batería Blade de los carros eléctricos de BYD 

La Blade Battery de BYD no solo destaca por su eficiencia y durabilidad, sino que también ha redefinido los estándares de seguridad en la industria. Gracias a su diseño innovador y a las pruebas rigurosas a las que ha sido sometida, ofrece una experiencia de conducción más segura y confiable. 

Además, como único fabricante de carros eléctricos que produce sus propias baterías, la marca logra independencia en la producción, lo que reduce significativamente los costos asociados. Por ello, en este artículo te contamos las características que consolidan a la Blade Battery como una de las mejores del mercado. 

También puede interesarte: Descubre la espectacular Blade Battery de BYD 

La Blade Battery es la opción más segura del mercado 

La Blade Battery es reconocida como una de las baterías más seguras del mundo gracias a su innovador diseño con tecnología de Litio Fosfato de Hierro (LFP).  

A diferencia de las baterías convencionales, la Blade Battery elimina los módulos de celdas y utiliza láminas en contacto directo, reduciendo cables y terminales. Esta configuración optimiza espacio y peso, a la vez que ofrece mayor resistencia. Tras someterse a pruebas extremas como aplastamiento, sobrecarga e incineración, ha demostrado una resistencia sobresaliente, minimizando casi a cero el riesgo de incendios y explosiones. 

Durante la rigurosa prueba de perforación, mantuvo una temperatura segura de entre 30°C y 60°C, mientras que otras baterías alcanzan hasta 500°C, lo que la consolida como la más segura del mercado. 

Eficiencia energética sobresaliente en carros eléctricos   

Por otro lado, se destaca por su alta eficiencia energética gracias a un diseño optimizado que proporciona una mayor densidad energética. Esto significa que los carros eléctricos equipados con esta batería pueden recorrer distancias significativamente más largas con una sola carga. Con esto se maximiza el rendimiento y se minimiza la necesidad de recargas frecuentes.  

imagen de referencia de la Batería Blade 

Durabilidad excepcional en carros eléctricos

Otra característica que destaca es su durabilidad excepcional, manteniendo un rendimiento óptimo incluso después de múltiples ciclos de carga y descarga. Esta batería ha sido sometida a rigurosas pruebas de resistencia, superando los 3,000 ciclos sin perder eficiencia. Esto se traduce en una vida útil que puede superar los 1.2 millones de kilómetros.  

Este nivel de longevidad no tiene precedentes en la industria, reduciendo significativamente la necesidad de reemplazos frecuentes y ofreciendo a los usuarios una solución confiable y de larga duración para sus carros eléctricos.  

Compromiso con la sostenibilidad  

Además, la Blade Battery refleja el compromiso continuo de BYD con la sostenibilidad, integrando procesos de producción responsables. Al utilizar litio ferrofosfato (LFP), elimina la dependencia de materiales costosos y menos sostenibles como el níquel y el cobalto. Este enfoque no solo reduce el impacto ambiental, sino que también proporciona mayor resistencia y durabilidad, alineándose con el objetivo propuesto de enfriar la tierra en 1°C. 

Con su enfoque integral en sostenibilidad, seguridad, eficiencia energética y durabilidad, la Blade Battery se destaca como una de las opciones más avanzadas en el mercado de baterías para carros eléctricos. Este compromiso ha consolidado a la marca como líder mundial en movilidad sostenible, invitando a los conductores de todo el mundo a unirse a esta revolución que impulsa un futuro más limpio y responsable. 

Continúa leyendo: Blade Battery de BYD a profundidad 

Compartir artículo

Venta de vehículos eléctricos en Bogotá: encuentra los mejores concesionarios para tu próximo BYD

Octubre 28, 2024

Comentarios 0

imagen de un concesionario de BYD en Bogotá 

BYD ha tenido una excelente acogida en Colombia, consolidándose el año pasado como la marca líder en la venta de vehículos eléctricos. Asimismo, a nivel global, distribuyó aproximadamente 1.57 millones de autos eléctricos, logrando un notable aumento del 62% en sus ventas. Estos logros consolidan su expansión y éxito en la industria automotriz a nivel mundial. 

Por ello, si tu también estás listo para dar el salto a la movilidad sostenible y te preguntas dónde puedes adquirir tu próximo BYD, en este artículo te compartimos los concesionarios disponibles en Bogotá que ofrecen la venta de vehículos eléctricos de la marca, para que encuentres el modelo perfecto que se adapte a tus necesidades. 

También puede interesarte: El futuro del transporte marítimo ha llegado con el buque de carga EXPLORER NO.1 de BYD 

Concesionarios autorizados para la venta de vehículos eléctricos de BYD  

Si todavía no has conseguido tu BYD, aquí te contamos dónde encontrar los lugares autorizados para la venta de vehículos eléctricos en Bogotá y los modelos más populares para que tomes una decisión informada. 

Concesionarios Motorysa en Bogotá: 

Av. 68:  

  • Av. Cra 68 #68B-61 

601 7466667 

BYD Niza:  

  • Cra. 70G No. 125A – 69  

601 7466667 

Calle 72: 

  • Calle 72A No.6-76 

601 7466667 

Calle 123: 

  • Cra. 7 No.123 – 35 

601 7466667 

BYD Calle 13: 

  • Calle 13 #50-51 

601 7461222 

Estos son los modelos más populares en Colombia  

  1. Seagull: destaca por su interior deportivo, faros LED y molduras negras en la parte baja de la carrocería, además de contar con una seguridad excepcional. 
  1. Yuan Plus 100% eléctrico: este modelo se distingue por su amplio espacio para 5 personas, volante premium y tablero LCD de 8.8 pulgadas. 
  1. Dolphin: este vehículo, inspirado en la estética marina y equipado con la e-Platform 3.0, es un favorito del público por sus faros LED en forma de ojos de delfín. 
imagen del BYD Dolphin 

Las razones que seguirán impulsando a la marca a nivel global 

El crecimiento en la venta de vehículos eléctricos de la marca se debe a su capacidad para ofrecer una experiencia premium, con tecnología avanzada, comodidad, innovación y seguridad. Esto le ha permitido atraer a un público que busca tanto calidad de conducción como opciones sostenibles y asequibles en el mercado automotriz. 

Otro factor determinante es el compromiso con la movilidad sostenible. La marca no solo se destaca por sus vehículos, sino también por su liderazgo en el transporte público y la logística internacional. Como lo demuestra su buque de carga EXPLORER NO.1, junto con la apertura de nuevas fábricas en diversos países. Estos avances, sumados a sus récords de ventas, refuerzan su posición como un referente global en innovación y movilidad. 

Si deseas conocer más sobre nuestras opciones y experimentar de primera mano todo lo que la marca tiene para ofrecer, te invitamos a visitar nuestros concesionarios disponibles para la venta de vehículos eléctricos de BYD. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte a encontrar el vehículo perfecto para ti.  

Continúa leyendo: Descubre los autos eléctricos con un diseño inspirado en la grandeza del océano 

Compartir artículo

BYD autos sigue escalando en la lista Fortune Global 500 ahora en el puesto 143 

Octubre 25, 2024

Comentarios 0

imagen de puesto 143 de BYD autos en la lista de Fortune Global

BYD autos no solo continúa en la lista Fortune Global 500, sino que ha subido del puesto 212 al 143 en solo un año. Este logro reconoce a la marca como una de las más destacadas a nivel mundial, gracias a su excelencia, calidad, y tecnología avanzada, posicionándola además como una de las de más rápido crecimiento en el mercado. 

BYD autos sube en la lista Fortune Global 500 

El imparable ascenso de BYD refleja su firme compromiso con la mejora continua, brindando a los consumidores un servicio y productos de la más alta calidad. 

Gracias a su constante innovación y avances en tecnología, sumado a su dedicación a la excelencia, ha logrado un crecimiento exponencial. En solo un año, ha escalado desde el puesto 212 hasta el 143, consolidándose como la marca de automóviles de más rápido crecimiento. 

También puede interesarte: BYD entra en la lista Fortune Global 500 

Innovación tecnológica y expansión global 

En 2023, BYD autos alcanzó un récord de ingresos de 602.320 millones de yuanes, un aumento del 42% respecto al año anterior. La compañía vendió más de 3 millones de vehículos de nuevas energías (NEV), situándose entre las diez marcas de automóviles más vendidas a nivel mundial, un logro sin precedentes para un fabricante chino. 

En 2024, la marca continúa destacando con ventas acumuladas de 1,9 millones de unidades hasta julio y ocupando el octavo lugar en ventas globales. Las ventas internacionales superaron las 233.000 unidades el mes pasado, y el 4 de julio se celebró la producción del NEV número 8 millones en la nueva planta de Tailandia.  

Actualmente, BYD está presente en 88 países y regiones, con fábricas en Brasil, Hungría y Uzbekistán, consolidando su influencia global y apoyando la transformación ecológica del sector automotriz. 

imagen de referencia de vehículos de BYD

Un líder en movilidad sostenible 

Con presencia en más de 400 ciudades, BYD refuerza su posición como líder mundial en vehículos eléctricos. En 2023, la compañía realizó una inversión récord de 40.000 millones de yuanes en I+D, un incremento del 97% respecto al año anterior. 

Además, ha solicitado más de 48.000 patentes a nivel global, con más de 30.000 concedidas, y cuenta con más de 100.000 empleados en I+D. La empresa continúa avanzando en el sector de nuevas energías y transformando la industria automotriz con sus innovadores vehículos. 

La marca sigue firme en su compromiso con un futuro más sostenible y eficiente, expandiendo su presencia global. BYD autos se mantiene a la vanguardia en el sector de vehículos de nuevas energías y sigue transformando el panorama automovilístico, consolidando su liderazgo en la movilidad ecológica. 

Continúa leyendo: BYD entre el top 10 de marcas globales de autos eléctricos de Kantar BrandZ 2024 

Compartir artículo

Descubre la alianza para una movilidad sostenible con los vehículos eléctricos de BYD

Octubre 22, 2024

Comentarios 0

vehículos eléctricos de BYD para alianza con Uber 

BYD y Uber se unen para avanzar hacia una movilidad más sostenible, impulsando la transición global en pro de un transporte más limpio y eficiente. Con esta alianza, se busca que desplazarse sea más amigable con el medio ambiente, así como más silencioso y cómodo. 

Esta colaboración comenzará en Europa y América Latina, donde ofrecerán mejores precios para que más usuarios puedan optar por los vehículos eléctricos de BYD en la plataforma de Uber. Luego se espera que se amplíe para incluir mercados de oriente medio, Australia y Nueva Zelanda.  

El acuerdo que impulsa la movilidad de los vehículos eléctricos  

La alianza entre BYD y Uber tiene como objetivo llevar 100,000 vehículos eléctricos en mercados claves, acelerando así su adopción global. Estos vehículos, que destacan por sus bajos costos de mantenimiento y un excelente rendimiento de batería, están diseñados para ofrecer una experiencia de transporte superior. 

Para respaldar a los conductores, la asociación proporciona una serie de beneficios, incluyendo descuentos en carga y mantenimiento, así como opciones de seguros, y leasing. Estas ofertas están pensadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada mercado y facilitar una transición más fluida hacia la movilidad eléctrica. 

imagen de vehículo eléctrico en alianza de BYD y Uber 

También puede interesarte: BYD y Raízen Power se unen para impulsar el uso de vehículos eléctricos en Brasil 

Hacia un transporte autónomo y sostenible 

Los vehículos autónomos de BYD se integrarán en la plataforma de Uber, la mayor red global de movilidad y entrega bajo demanda. Esto permitirá que estos vehículos eléctricos estén disponibles para los usuarios de la aplicación. 

Además, Uber con su alcance y base de usuarios masivos, tiene la capacidad de introducir esta nueva iniciativa de manera efectiva a nivel internacional. Esta colaboración ampliará el acceso a vehículos autónomos, transformando el transporte global. 

Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, destacó: “Como el mayor acuerdo global de este tipo, estamos encantados con los beneficios que esta asociación aportará a conductores, usuarios y ciudades”. 

Por su parte, Stella Li, vicepresidenta Ejecutiva de BYD, señaló: “Uber y BYD comparten el compromiso de innovar hacia un mundo más limpio y verde, y estoy emocionada de trabajar juntos hacia ese futuro”. 

Esta asociación ofrece múltiples ventajas: 

  • Descuentos en carga, mantenimiento y seguros. 
  • Tarifas reducidas en los trayectos. 
  • Una movilidad más sostenible y comprometida con el medio ambiente. 

Impacto global y visión compartida 

La colaboración entre Uber, con la red de vehículos a demanda más grande del mundo, y BYD, líder en la producción de vehículos eléctricos, tiene el potencial de reducir costos y promover un transporte más sostenible para millones de usuarios a nivel global. 

BYD continuará trabajando con marcas que compartan su visión de una movilidad más sostenible y eficiente, impulsando el avance hacia un futuro de transporte más ecológico y accesible para todos. 

Continúa leyendo: BYD se junta con uno de los mayores productores de diésel para hacer baterías eléctricas 

Compartir artículo

Descubre la tecnología CTB (Cell to Body) y su revolución en el diseño de vehículos eléctricos 

Octubre 16, 2024

Comentarios 0

imagen de CTB vehículos eléctricos de BYD 

La autonomía es una de las mayores preocupaciones para los conductores de vehículos eléctricos, ya que define la distancia que pueden recorrer con una sola carga. Tradicionalmente, se ha intentado aumentar esta autonomía incorporando baterías más grandes, pero esto añade peso, haciendo los vehículos menos eficientes. Aquí es donde entra a revolucionar la tecnología CTB (Cell to Body) de BYD. 

La marca ha dado un paso adelante con la implementación de esta tecnología, que integra directamente las celdas de la batería en la estructura del vehículo, haciendo que todo el sistema sea más ligero y eficiente. Esta innovación no solo mejora la autonomía de los vehículos eléctricos, sino que también optimiza el diseño y la fabricación. 

La revolución de la tecnología Cell to Body (CTB) en los vehículos eléctricos 

En 2022, BYD lanzó su innovadora tecnología de celda a carrocería (CTB), estableciendo un nuevo estándar en la integración de baterías para vehículos eléctricos. 

Esta tecnología integra las celdas de batería directamente en la estructura del vehículo, eliminando la necesidad de un paquete de baterías tradicional. El diseño, que utiliza una estructura tipo sándwich compuesta por una cubierta superior, celdas Blade patentadas y una bandeja de protección inferior, permite una eficiencia del 66 % en el uso del volumen disponible. 

Al reducir el peso y simplificar el ensamblaje, la CTB no solo mejora la autonomía del vehículo, sino que también optimiza los costos de fabricación, haciendo que los vehículos eléctricos de BYD sean más competitivos y asequibles. 

También puede interesarte: ¿Qué es la tecnología DMO y cómo revoluciona los carros híbridos? 

La tecnología que potencia la e-Platform 3.0 

La tecnología CTB potencia la e-Platform 3.0, mejorando la eficiencia y el rendimiento en su arquitectura AWD. El BYD SEAL AWD combina motores asincrónicos en la rueda delantera, que reducen el consumo de energía, y motores síncronos de imán permanente en la rueda trasera, que proporcionan gran potencia, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,8 segundos. 

Con un consumo energético de apenas 12,7 kWh por cada 100 km, se logra una eficiencia destacada. La integración CTB también baja el centro de gravedad del vehículo, optimizando la distribución de carga en una proporción 50:50.  

Además, el sistema de control de torque inteligente ITAC mejora la respuesta del vehículo, aumentando la precisión en más de 300 veces y reduciendo el tiempo de reacción a milisegundos. Esto le permite al BYD SEAL AWD pasar pruebas exigentes, como la del alce a 83,5 km/h y la de cambio de carril a 33 km/h, con una aceleración lateral máxima de 1,05 g. 

plataforma de los vehículos eléctricos de BYD

Hacia un futuro más eficiente  

La tecnología Cell to Body marca un avance revolucionario en el diseño de vehículos eléctricos. Este enfoque no solo simplifica el proceso de ensamblaje y reduce costos, sino que también refuerza la resistencia estructural del vehículo, aumentando la seguridad en caso de impacto. 

Además, CTB mejora la rigidez torsional y de flexión del automóvil, lo que se traduce en un manejo más preciso y mayor comodidad para los pasajeros. Por ello, esta tecnología no solo ofrece vehículos eléctricos más eficientes y seguros, sino que también establece un nuevo estándar para el futuro de la movilidad eléctrica. 

Continúa leyendo: ¿Qué es y cómo funciona el VDC en los carros híbridos de BYD? 

Compartir artículo