En Bogotá la calidad del aire está siendo seriamente afectada por distintos factores contaminantes que han levantado una alerta ambiental importante.
![](https://bydauto.com.co/blog/wp-content/uploads/2022/02/contaminacion-bogota.jpg)
A raíz de la temporada seca que ha vivido el país en el mes de febrero se han presentado distintos incendios en la región de la Amazonia y la Orinoquia, como consecuencia de esto múltiples capas de humo han llegado a la ciudad.
A esta importante emergencia ambiental se le suman los gases contaminantes producidos diariamente por los vehículos que transitan en la capital.
Medidas para mitigar los índices de contaminación en Bogotá
La alcaldesa Claudia López asegura que seguirá tomando medidas para mitigar el colapso ambiental y la pésima calidad del aire que perjudica la calidad de vida de quienes habitan la ciudad.
Una de las medidas que más repercuten en la ciudadanía es el pico y placa de 6:00 am a 9:00 pm, los días pares para los vehículos con placas finalizadas en 0,2,4,6 y 8 y en días impares para los vehículos cuyas placas finalicen en 1,3, 7 y 8.
La restricción ambiental de movilidad los días sábados para los vehículos de carga liviana impulsados a gas se levantará para quienes cumplan con los niveles de emisiones permitidos.
Te recomendamos: Así puedes llevar el pico y placa sin estrés en Bogotá
Carro eléctrico, una solución para movilizarse en Bogotá y contribuir con el medio ambiente
Una excelente alternativa para bajar los índices de contaminación en la ciudad es optar por el uso de un carro eléctrico.
Este medio de transporte no necesita combustible para funcionar, su metodología de funcionamiento se basa en convertir la electricidad que consume en energía por medio de su motor.
De esta manera, el carro eléctrico respeta el medio ambiente y la calidad del aire ya que la emisión de gases contaminantes es nula.
No obstante, este no será el único aspecto positivo de adquirir un carro eléctrico, entre los beneficios de tener un vehículo de estas características en Colombia están:
- Descuento en el costo de la revisión técnico – mecánica
- Descuento del 10% en las primas del seguro obligatorio de accidente de tránsito
- Tarifas diferenciadas en parqueaderos
- Descuentos en el registro o impuesto vehícular (depende de la ciudad)
- Los carros eléctricos estarán exentos de medidas como el pico y placa, día sin carro y restricciones por motivos ambientales.
Por otro lado, los costos de mantenimiento de un carro eléctrico a largo plazo serán considerablemente más bajos a comparación de un vehículo que funciona con combustible, comenzando con el bajo costo de la energía a comparación de la gasolina.
De esta forma, también se evidencia en los costos de mantenimiento al no tener que cambiar líquidos refrigerantes, aceites y mangueras.
Por esta razón, te invitamos a convertirte en un actor importante en la transición a la movilidad sostenible comenzando por conocer nuestros carros eléctricos disponibles y agendar tu test drive en este enlace para que vivas la gran experiencia de manejo y bienestar que BYD te brinda.
Continúa leyendo: Transformación de la Movilidad Sostenible en Bogotá