![Baterías de los autos eléctricos b2 de BYD](https://blog.bydauto.com.co/wp-content/uploads/2020/10/carros-electricos-byd.jpg)
Las baterías de los autos eléctricos tienen un funcionamiento bastante sencillo y óptimo en comparación con los de combustión interna.
Funcionan mediante un proceso electroquímico de pérdida mínima que le da un rendimiento cercano al 100% y que pueden entregar al máximo en cualquier momento.
Aunque su tecnología se remonta al siglo XIX, las primeras décadas del siglo XXI le han dado mayor relevancia a las baterías de los autos eléctricos de cara a un mundo con personas más conscientes y que demandan opciones de movilidad sostenible y emisiones cero en la mayoría de actividades.
RedOx en las baterías de los autos eléctricos
Para entender el funcionamiento de las baterías de los autos eléctricos se debe comprender el proceso de oxidación-reducción. Una batería está formada por dos electrodos llamados cátodo (polaridad positiva) y ánodo (polaridad negativa) y ambos están sumergidos en un electrolito.
En el proceso de reacción RedOx durante la descarga el primero se oxida y el segundo se reduce ganando electrones. Durante el proceso de carga, cátodo y ánodo se invierten para que el primero puede ganar los electrones perdidos durante el manejo.
Cabe destacar que el rendimiento energético de las baterías de los autos eléctricos puede alcanzar el 97% en comparación con el 20% que en promedio tienen los motores de combustión interna. Esto confirma su desempeño superior y lo posiciona como una mejor elección para el desplazamiento.
Cómo se integra la batería y el motor eléctrico
Las baterías de los autos eléctricos son uno de los componentes básicos para el movimiento. Normalmente están dispuestas en la parte inferior del vehículo, por motivos de densidad de batería y de aerodinámica y suministran corriente continua. A este componente se le suma un conversor que transforma esa energía en corriente alterna para darle energía al motor. Para finalizar, el sistema se complementa con un motor de inducción que toma la corriente alterna creando un campo magnético giratorio que hace que el motor gire.
Con todo este proceso se logra transformar la corriente continua de las baterías de los vehículos eléctricos en energía mecánica a través del motor hacia el transeje que mueve las ruedas de los carros eléctricos.
![motor y batería de los autos eléctricos](https://blog.bydauto.com.co/wp-content/uploads/2020/10/motor-electrico.jpg)
Baterías NCM
Uno de los puntos más críticos para el rendimiento de las baterías de los autos eléctricos ha sido las propiedades de los materiales que conforman el cátodo. Las investigaciones y el equipo de ingeniería de BYD han logrado desarrollar cátodos ricos en estos tres materiales que trabajan muy bien con altos voltajes, aumentan considerablemente la densidad energética, la potencia y mayor autonomía, lo que repercute en la vida útil.
![Baterías para carros eléctricos NCM](https://blog.bydauto.com.co/wp-content/uploads/2020/09/baterias-para-carros-electricos-NMC.jpg)
Te podría interesar: Conoce los tipos de batería para autos eléctricos.
Blade Battery
Si hablamos de eficiencia en las baterías de los carros eléctricos, tenemos que mencionar a Blade Battery. Sometida a las más duras pruebas de presión, perforación, sobrecarga y temperatura, esta batería es capaz de ofrecer una densidad energética sin igual toda vez que brinda autonomía superior y los más altos niveles de seguridad. Con todas estas características, Blade Battery se ha convertido en el nuevo competidor a superar por sus cualidades excepcionales.
Ahora que conoces el funcionamiento de las baterías de los carros eléctricos queremos invitarte a que conozcas nuestros modelos y te sumes a una nueva generación de movilidad sostenible y libre de emisiones. Un futuro más limpio está en tus manos con los carros eléctricos de BYD.