¿Cómo contribuye BYD al cuidado ambiental y la movilidad sostenible?

Acciones de BYD para contribuir al desarrollo y movilidad sostenible

Febrero 01, 2024

Comentarios 0

Monorriel eléctrico de BYD

Con el objetivo de enfriar la Tierra 1°C en BYD no solo fabricamos productos que ayuden a las empresas a cumplir con esa meta, sino que minimizamos nuestro propio impacto ambiental. 

Comprometidos con la electrificación, el respeto del medio ambiente y el uso adecuado de los recursos, BYD continúa explorando el campo de nuevas energías para obtener productos de alta calidad que reduzcan las emisiones de carbono. 

Para enfriar la Tierra 1°C hemos puesto en marcha diferentes acciones. Estas nos permiten aportar al desarrollo industrial y responder ante la amenaza del calentamiento global, que podría alcanzar 1,5°C entre 2030 y 2052. 

También puede interesarte: BYD continúa aportando a la descarbonización del medio ambiente. 

¿Qué está haciendo BYD para contribuir al desarrollo y movilidad sostenible? 

Campus carbono cero 

En agosto de 2021 se anunció la construcción de una sede cero emisiones en China. Este campus integra una gama de soluciones. Algunas medidas son: las baterías, sistemas de almacenamiento de energía, vehículos y transporte ferroviario que reducen alrededor de 245.681 toneladas de CO2. 

Campus Industrial Cero Carbono de BYD que aporta a la movilidad sostenible
Tomado de: www.yulder.co  

Logística, iluminación y transporte sostenible 

  • En cuanto a logística, las actividades de producción del campus se llevan a cabo por medio de montacargas, apiladores, camiones y limpiadores eléctricos desarrollados por la marca. 
  • En temas de movilidad BYD ha construido un sistema de transporte eléctrico e inteligente. Este reducen las emisiones de gases contaminantes, no produce ruido y tiene alta capacidad para transportar personas. 
  • Los dispositivos de alumbrado público de algunas fábricas y el campus de carbono cero han sido reemplazados por paneles solares. 

Sistemas de gestión inteligente 

Para aprovechar al máximo las ventajas industriales, la marca ha integrado la Inteligencia Artificial (IA). Con esto se ha contribuido a monitorear, calcular, procesar y optimizar en tiempo real los parámetros operativos de sus equipos. 

Además, tiene un sistema de gestión inteligente que permite adaptarse a los cambios y reducir el consumo energético, logrando ahorrar en promedio 3.822.700 kWh al año. Esto representa el compromiso con el bienestar de sus colaboradores, promoviendo estilos de vida que permitan alcanzar la neutralidad cero. 

La innovación tecnológica es el ADN de BYD, por eso cuentan con 10 institutos de investigación que respaldan la creación de materiales y productos de nueva energía, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y la movilidad sostenible. 

Continúa leyendo: Electrificación del transporte de carga: La gran apuesta de BYD en Colombia. 

Compartir artículo

OTRAS PUBLICACIONES