Conoce el sistema de control de carrocería inteligente DiSus de BYD

BYD presenta el sistema de control de carrocería inteligente DiSus

Junio 22, 2023

Comentarios 0

Evento de BYD, se aprecia una pantalla gigante de fondo azul y letras blancas en chino, con luces azules en la parte superior.
Tomado de: www.businesswire.com

La empresa continúa estableciendo nuevos estándares, liderando el camino hacia el futuro sostenible con vehículos inteligentes.

BYD, uno de los principales fabricantes de vehículos eléctricos del mundo, ha dado un paso revolucionario en el sector automovilístico al presentar su recién avance tecnológico en el año 2023: el sistema de control de carrocería inteligente DiSus.

La marca presentó este sistema en un evento de tecnología, que tuvo lugar en la sede de BYD en Shenzhen. Está desarrollado solamente para vehículos de nueva energía (NEV, por sus siglas en inglés). Este sistema promete llevar la seguridad y la comodidad en la conducción a un nuevo nivel y ofrece una experiencia única a los usuarios.

De manera que, BYD nos demuestra, una vez más, que su compromiso hacia un futuro más sostenible es bastante sólido.

Te contamos algunos detalles sobre DiSus

Presentación de carro de color amarillo en el evento de tecnología de BYD, atrás se encuentra una pantalla gigante de fondo negro
Tomado de: www.businesswire.com

El nuevo sistema de control de carrocería inteligente de BYD cuenta con tres divisiones: de amortiguación inteligente (DiSus-C), de aire inteligente (DiSus-A) y de hidráulico inteligente (DiSus-P).

La marca ha conseguido múltiples avances en tecnología con relación a los vehículos de nueva energía. Por lo tanto, tiene una ventaja competitiva en cuanto al suministro de soluciones sistemáticas para el control de movimiento vertical y lidera la tecnología del sistema de control de carrocería inteligente para NEV.

El BYD DiSus utiliza nueva tecnología para monitorear y controlar diferentes aspectos de la cabina de su vehículo de manera automática. Con el fin de mejorar la estabilidad del carro, el sistema es capaz de identificar y adaptar la rigidez de la carrocería. Esta labor la realiza a través de una mezcla de sensores y algoritmos modernos.

La compañía ha trabajado para proporcionar una conducción más suave y segura, especialmente en condiciones de manejo difíciles o situaciones de emergencia. De modo que crearon un sistema integral de percepción, toma de decisiones y ejecución que mejora tus recorridos al volante.

Asimismo, DiSus suministra control colaborativo en la dinámica de la carrocería. Lo cual significa una base prometedora para el futuro de los sistemas de asistencia al conductor.

De igual manera, este sistema de control de carrocería inteligente también introduce una funcionalidad adicional al permitir a los usuarios personalizar la configuración de la cabina según sus preferencias.

Por ejemplo, los clientes pueden ajustar los parámetros de suspensión por medio de una interfaz intuitiva en la pantalla del vehículo. Esto genera una experiencia más personalizada y adaptada a las necesidades individuales de cada conductor.

Los vehículos eléctricos de BYD cuentan con otro tipo de sistemas, por si te interesa en este artículo te contamos sobre cómo ciertas piezas trabajan en conjunto para regenerar la energía de tu carro.

¿Qué otros beneficios tiene el sistema?

Primero, DiSus está planeado para proveer seguridad y una experiencia de conducción inteligente. En este sentido, el nuevo sistema protege tu carro de los daños que pueden producir ciertas condiciones como barro y lluvia, tanto en las zonas urbanas como en las carreteras.

Por otro lado, garantiza que el vehículo sea ágil y compatible con cualquier situación de manejo, lo que nos ayuda a minimizar el riesgo de accidentalidad del vehículo y disminuye el desplazamiento de los pasajeros durante los trayectos a alta velocidad o los frenados de emergencia.

DiSus estará disponible en varios modelos de la serie BYD tales como: Dynasty, Ocean, DENZA y Yangwang. Te recomendamos leer: Conoce todo sobre e-platform 3.0 de los vehículos BYD. Te cuenta sobre la evolución en arquitectura eléctrica y electrónica de la marca.

Compartir artículo

OTRAS PUBLICACIONES