Evolución vehicular en los modelos BYD gracias a su plataforma 3.0

Conoce todo sobre e-platform 3.0 de los vehículos BYD

Marzo 21, 2023

Comentarios 0

Autos byd rojo, blanco y azul

Los modelos BYD que se lanzaron al mercado desde el año 2021 presentaron una evolución en su arquitectura eléctrica y electrónica gracias a su plataforma 3.0 para sus vehículos 100% eléctricos.

Esta surgió como una estrategia para las más recientes generaciones de vehículos inteligentes con el fin de hacer mejoras en aspectos relacionados con carga, seguridad, inteligencia y diseño. Este perfeccionamiento de componentes se alinea con su filosofía de mejora continua para demostrarle a los ciudadanos que transitar a la movilidad sostenible vale la pena.

Tecnologías innovadoras y eficientes

Una de las ventajas de la plataforma 3.0 tiene que ver con la reducción del espacio que ocupan sus elementos. Esta minimización disminuye el peso vehicular y mayor capacidad de almacenamiento para baterías más grandes y eficientes. Además, permitió la renovación de su sistema operativo y la estandarización de componentes centrales.

La indestructible Blade Battery de BYD

La Batería Blade es una protagonista cuando de la plataforma 3.0 se trata. Esta ha sido todo un éxito a nivel mundial, siendo utilizada por grandes marcas vehiculares a nivel mundial. Gracias a su base de LFP (litio-ferrofosfato) y a su reducción de volumen al 50%, que le dio espacio para incluir más material activo y equipos auxiliares, le han dado características únicas.

Se califica como casi indestructible y la más segura del mercado porque ha pasado por exigentes pruebas, tales como incineración, presión, sobrevoltaje y perforación. Su carrocería también integra baterías, por lo que su rigidez aumenta significativamente, mejorando la seguridad.

Te recomendamos: Blade Battery de BYD, la batería indestructible

Ventajas aerodinámicas tras la implementación de la plataforma 3.0

e-platform 3.0 de BYD

Su progreso tecnológico también se ha visto reflejado en otros aspectos importantes que liberan el potencial del diseño aerodinámico de sus vehículos. Por un lado, una carrocería más baja y una mayor distancia entre ejes, las cuales han contribuido a que los tripulantes disfruten de un espacio más cómodo.

Se ha comprobado que el coeficiente aerodinámico de los autos de BYD ha mejorado tras la implementación de la plataforma 3.0. Esto es posible gracias a la reducción del tamaño, peso y consumo de energía de su módulos clave.

Nueva tecnología en su tren de potencia: 8 en 1

Las mejoras en su sistema de accionamiento y en la bomba de calor, que puede funcionar a temperaturas de entre 30-60°C, permiten elevar la eficiencia global del vehículo en un 89%. Esto permite una mayor aceleración en pocos segundos.

El módulo 8 en 1 desarrollado para la innovadora plataforma incluye el cargador a bordo, el reductor, el motor eléctrico, el convertidor de corriente continua, el controlador, la caja de distribución de alto voltaje,  y el BMS que gestiona la batería.

Te puede interesar: Review de pantallas del BYD Yuan Plus

Sistema operativo expandible, otra de las utilidades de la plataforma 3.0

Con el fin de que desarrolladores y fabricantes accedan a tecnología de alto nivel, BYD desarrolló un sistema operativo actualizable y completamente abierto a mejoras en la nube. Además, es una excelente oportunidad para generar una mayor conexión e interacción con los usuarios al brindar más herramientas y aplicaciones para la conducción autónoma.

Como ves, BYD trabaja incansablemente para mejorar la interacción de los usuarios con sus vehículos. A diario busca nuevas soluciones tecnológicas para hacer posible la transición mundial a la movilidad sostenible. Conoce los modelos de BYD y visítanos para vivir una experiencia de conducción única.

Compartir artículo

OTRAS PUBLICACIONES