Conscientes del cambio climático: BYD quiere enfriar la tierra en 1°

Únete a BYD para ayudar a enfriar la tierra 1°C

Diciembre 30, 2022

Comentarios 0

Cuando hablamos de cambio climático no solo nos referimos a la variación acelerada del clima y la temperatura de nuestro planeta, también integra otros factores de degradación medioambiental.

Campo seco y una mano humana tocándola

Estas alteraciones son aceleradas por la emisión de gases de efecto invernadero, los cuales son generados por las industrias, la quema de combustibles fósiles, la variación de los suelos, entre otras.

Muchos creen que unos pocos grados de calentamiento global no son un motivo para alarmarse. Sin embargo, esto es solo un mito, pues la verdad es que cada pizca de aumento de la temperatura nos acerca a una catástrofe climática irreversible. En este sentido, según Naciones Unidas, los combustibles fósiles generan el 75% de los gases de efecto invernadero y el 90% de los de dióxido de carbono.

La misma organización confirma la gravedad de los fenómenos meteorológicos y recuerda los efectos devastadores que el cambio climático genera en diferentes dimensiones: “la pérdida de vidas, el desplazamiento de millones de personas de sus hogares, la inseguridad alimentaria y del agua, y los daños a las infraestructuras”.

Continúa leyendo: ¿Qué es el cambio climático y por qué se habla tanto de esto?

Consecuencias del cambio climático

En los últimos años, la sensibilización ante el cambio climático se ha extendido por todo el mundo. Y lo merece pues, si seguimos ignorando este fenómeno y no actuamos a tiempo, traerá consecuencias inimaginables que afectarían a toda forma de vida que habite nuestro planeta, llegando incluso a su extinción:

  • Aumento del nivel del mar
  • Derretimiento de los polos
  • Sequías intensas e incendios graves
  • Inundaciones, escasez de agua, tormentas catastróficas
  • Extinción de millones de especies animales y vegetales
  • Muerte de millones de personas por las altas temperaturas
  • Colapso de la sociedad por escasez de recursos básicos
  • Desaparición de las selvas que proporcionan el oxígeno del mundo y protegen la biodiversidad

Todo el planeta ha sido testigo del cambio climático, pues en los últimos años se ha visto reflejado en las múltiples catástrofes naturales, las cuales cada vez se hacen más habituales y devastadoras.

¿Por qué es importante enfriar la tierra?

Industrias contaminando el cielo

Tener acceso a un ambiente sano es un derecho humano universal indispensable para que los demás se cumplan. Es evidente que del cuidado del planeta depende la supervivencia de la especie humana y de toda forma de vida que habita en él. 

Es importante recordar que, en este momento, padecemos de una triple crisis ambiental: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Expertos aseguran que, si no actuamos ya, pronto llegaremos a un punto de no retorno donde los esfuerzos que realicemos para salvar nuestro hogar serán en vano, pues sería demasiado tarde.

Te recomendamos: Alerta ambiental en Bogotá y alternativas para contrarrestarla

Es tarea de todos. Aprende aquí cómo puedes contribuir

Las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático. Lastimosamente, muchas personas prefieren dañar los ecosistemas por beneficiarse económicamente, sin ser conscientes de que la destrucción de la naturaleza afectará a todos por igual cuando sus consecuencias no den espera.

Enfriar la tierra es urgente. Por eso, es vital que los países logren adaptarse al cambio climático y adopten medidas urgentes para combatirlo. Hacerlo, les ayudará a salvar vidas, tener un territorio habitable y sano, reducir los riesgos económicos, proteger sus recursos naturales, entre otros.

Aún tenemos todas las herramientas para ser sostenibles. Simplemente, necesitamos unir los esfuerzos de todos los actores y sectores para organizar pequeñas acciones que traigan enormes cambios positivos. Todos podemos hacer algo para salvar la tierra; aquí te enseñamos cómo contribuir a diario por medio de actividades sostenibles:

  • Apaga las luces de tu casa, ahorra energía
  • Utiliza solo el agua necesaria. Toma duchas cortas y dale un segundo uso al agua lluvia o aquella que expulsa tu lavadora para, por ejemplo, descargar tu inodoro
  • No recibas bolsas de plástico. Mejor, usa bolsas reutilizables
  • Movilízate en transportes más limpios que no causen tanto impacto ambiental
  • Transforma tu pensamiento y ayuda a sensibilizar a los demás al respecto
  • Sé responsable con tus compras

Recuerda que lo que hagamos hoy define el mañana. Toma la iniciativa y construyamos juntos el futuro que queremos.

Únete a BYD para ayudar a enfriar la tierra 1°C

Conoce aquí la iniciativa de BYD paraEnfriar la Tierra en 1 grado

Compartir artículo

OTRAS PUBLICACIONES