Día mundial de los vehículos eléctricos: el camino hacia la sostenibilidad

Día Mundial de los Vehículos Eléctricos

Octubre 05, 2022

Comentarios 0

El pasado 9 de septiembre se celebró el Día Mundial de los Vehículos Eléctricos, con el fin de que cada vez más personas se concienticen sobre la forma en la que se transportan.

Interior vehículos eléctricos BYD

Durante años la forma en la que nos movilizamos ha tenido impactos negativos para el medio ambiente y la salud de las personas, debido a la generación de emisiones tóxicas de CO₂. Por eso, te contamos por qué los vehículos eléctricos hacen parte de la solución,

Con el fin de promover el uso de los vehículos eléctricos, organizaciones a nivel mundial y empresas, han creado compromisos para aumentar su fabricación y eliminar por completo los vehículos de gasolina y diesel. Se espera que para el año 2035 se detenga la comercialización de autos que emitan gases de CO₂.

Los vehículos eléctricos cada día se posicionan más en el mercado automotriz, aumentando sus ventas, disparando su producción y agregando valor a esta industria. En Colombia, por ejemplo, se han matriculado más de 2.000 unidades en lo que va del año, superando así las ventas esperadas.

Te puede interesar: Cambiar la forma en la que nos movemos puede ayudar a salvar el planeta

¿Por qué promover el uso de vehículos eléctricos?

Vehículos eléctricos BYD siendo cargados
  • Cero emisiones: Los vehículos eléctricos emiten pocos gases durante su funcionamiento.
  • Mantenimiento: Es más eficiente y menos costoso, ya que no requiere de cambios de filtros ni lubricantes. Su principal revisión es el estado de su batería y motor eléctrico.
  • Descuentos: Colombia ha creado tarifas especiales para estos vehículos, además de parqueaderos exclusivos y pocas restricciones.
  • Medio ambiente: Contribuye, a largo plazo, a reducir enfermedades respiratorias y emisiones de CO₂.

Te recomendamos La movilidad eléctrica: una transición hacia el futuro

Por eso, en Motorysa no queremos dejar pasar esta fecha, ya que hemos venido trabajando en el cambio de las formas tradicionales de transporte, para unirnos al equipo de la movilidad sostenible.

Nuestro propósito es dar respuesta a los retos sociales y ambientales de nuestro territorio por medio de soluciones que promuevan la movilidad sostenible y los proyectos innovadores que aporten el desarrollo de los transportes más limpios.

Te presentamos nuestras principales propuestas para tener un planeta sostenible:

  • Economía circular.
  • Gestión de huella de carbono.
  • Impacto ambiental de las operaciones
  • Vehículos para la movilidad sostenible.

Nuestros desafíos son aumentar las tecnologías renovables y que, en los próximos diez años, se reduzcan las emisiones de CO₂ en un 40% con respecto al año 2010, abriéndole paso a la movilidad sostenible.

Te invitamos a que vivas la experiencia de tener un vehículo eléctrico BYD. También puedes disfrutar de nuestras pruebas de manejo donde podrás conocer más sobre nuestros vehículos.

Continúa leyendo: La importancia de poner más carros eléctricos en circulación para mejorar la calidad del aire en Bogotá

Compartir artículo

OTRAS PUBLICACIONES