![Imagen gráfica de la batería de BYD.](https://bydauto.com.co/blog/wp-content/uploads/2023/07/Batería-blade.jpg)
Desde hace un tiempo, Tesla decidió tener a BYD como su proveedor de baterías para este vehículo y el cambio está presentando buenos resultados.
El sector automovilístico está en constante evolución, los fabricantes siempre se encuentran explorando nuevas tecnologías que les permita mejorar las características técnicas de sus productos.
En este caso, Tesla una de las marcas más reconocidas del mercado de vehículos eléctricos, ha decidido colaborar con BYD y la empresa será su proveedor de baterías en ciertos modelos de Europa.
Esta alianza ya comenzó a dar sus primeros pasos, impactando de manera significativa los tiempos de carga y duración del Model Y de Tesla producido en la megafábrica de Berlín.
Tesla vio en las baterías BYD una oportunidad para mejorar sus vehículos
![Curva de carga BYD vs CATL Model Y.](https://bydauto.com.co/blog/wp-content/uploads/2023/07/Grafica-de-Baterías-Blade.jpg)
Hasta el momento, CATL era el único proveedor de baterías de litio-ferrofosfato para los carros eléctricos de Tesla. Luego, anunciaron que la marcha china BYD sería su segundo proveedor con las baterías blade. Estas ofrecen una mayor densidad de energía y una capacidad de carga más rápida en comparación con los anteriores proveedores de Tesla.
Son reconocidas a nivel mundial por ser consideradas una opción confiable de calidad, están diseñadas para ser duraderas, eficientes y seguras. Utilizan tecnologías avanzadas, que proporcionan una mayor vida útil y estabilidad térmica.
Según los fabricantes, la longevidad de las baterías Blade está cerca de los 1,2 millones de kilómetros en ocho años de uso; además, permite cargas rápidas de alta potencia sin necesidad de acudir a costosos sistemas de refrigeración.
Tesla vio el potencial que BYD podría tener en sus vehículos y no quiso desaprovechar la oportunidad de intentarlo. Por lo cual, decidió implementar sus baterías en el Model Y.
Así le está yendo a las baterías blade con Tesla
Meses después de integrar la batería, el foro alemán Tesla Fahrer und Freunde publicó unos datos que indican que BYD tiene un mejor rendimiento y velocidad de carga que CATL.
Notebook Check afirma que, los propietarios del Model Y dicen que con las baterías blade pudieron conservar una potencia de carga de 172 kW hasta el 50%. En cambio, con el uso de la CATL de 62 kWh, si bien tiene un inicio de carga rápida, disminuye pasando el 20%, es decir que, no mantiene la velocidad de BYD.
Otro detalle es que, el peso del vehículo ha mejorado con esta batería. De acuerdo a los datos, el Model Y pesaba 2.153 kilos el año pasado, actualmente está en 2.087 kilos. Son 66 kilos menos que marcan una diferencia en la densidad energética del carro.
Te invitamos a descubrir la espectacular Blade Battery de BYD.
Este cambio no solo beneficia a los usuarios de Tesla, sino que también promueve la compra y venta masiva de vehículos eléctricos en general, lo que a su vez impulsa la innovación constante del sector. Definitivamente, la evolución continua de la tecnología de carga promete un futuro emocionante para la transición hacia la movilidad eléctrica.
Sigue leyendo: Blade Battery de BYD, la batería indestructible.