Próximamente BYD lanzará DNP su propio sistema de conducción

El nuevo sistema de conducción autónoma que será implementada en algunos modelos

Julio 28, 2023

Comentarios 0

Dos modelos de BYD estacionados en un espacio cerrado con un letrero de la marca entre ellos.

BYD confirmó recientemente que está en proceso de creación de un mecanismo que aumente la seguridad de sus autos.

Los sistemas avanzados de conducción autónoma se han vuelto necesarios para la producción de vehículos de nueva generación. Debido a que, los consumidores han considerado que es un factor determinante al momento de comprar un automóvil. Su función principal es ayudar al conductor a disminuir el impacto de una colisión o incluso evitar un accidente.

Con relación a esta temática, BYD marca líder en vehículos eléctricos, ha anunciado recientemente que presentará su propio sistema de conducción autónoma que estará a la altura del Autopilot de Tesla.

Ahora bien, el objetivo es continuar compitiendo en el mercado de la conducción autónoma, uniéndose a otras empresas que también han decidido explorar esta tecnología.

Detalles sobre el nuevo sistema de conducción autónoma de BYD

Modelo Han eléctrico de BYD estacionado en un espacio cerrado.

El sistema de BYD se llamará DNP y estará disponible para el nuevo sedán eléctrico Han, que llegará en el cuarto trimestre del 2023. También estará apta para algunos modelos de las series SUV Tang y Song, y para las submarcas Denza y YangWang.

Te contamos un poco sobre sus detalles técnicos. Para empezar, está basado en el chip Journey 5 un procesador que puede administrar hasta 128 Teraflops, incluyendo sensores, cámaras, y un potente software de inteligencia artificial.

Por otro lado, es importante destacar que esta tecnología está desarrollada por el fabricante Horizon Robotics, uno de los líderes en cuanto a conducción inteligente del mercado local en China, respaldado por Volkswagen.

Estos componentes trabajan en conjunto para permitir que los vehículos de BYD se conduzcan de manera autónoma en ciertas condiciones controladas, enfocados principalmente en carreteras y autopistas.

¿Qué ventajas trae para los conductores la implementación de DNP en sus carros?

En primer lugar, BYD busca reducir los niveles de estrés y fatiga que pueden ser producidos por las situaciones cotidianas mezcladas con la conducción en ciertos terrenos como las carreteras. El uso de este sistema de conducción, les dará la posibilidad de concentrarse en otras actividades o simplemente tener un momento de relajación.

Además, este mecanismo puede ayudar a optimizar la seguridad vial, ya que tiene la capacidad de reaccionar de manera rápida y precisa ante situaciones de emergencia, disminuyendo los riesgos por siniestros viales.

Al tratarse de vehículos eléctricos, no podemos dejar de lado mencionar los beneficios ecológicos que trae adquirir un BYD. Si deseas contribuir a la reducción de emisiones de gases contaminantes y a la lucha contra el cambio climático, entonces este tipo de vehículos son ideales para ti.

Conoce todo sobre el funcionamiento del Sistema de Regeneración de Energía de los carros eléctricos.

Si bien, todavía existen desafíos en el ámbito automovilístico, esta alternativa de seguridad se perfila como el futuro inevitable de la industria automotriz.

Desde BYD consideramos importante la educación y divulgación sobre la conducción autónoma. Ya que, muchos conductores tienen dudas acerca de la confiabilidad y seguridad de estos sistemas. Realizar esto es fundamental para el éxito de esta modalidad.

Sigue leyendo: Así funciona el sistema de carga de los vehículos eléctricos.

Compartir artículo

OTRAS PUBLICACIONES