Si buscas extender la vida útil de la batería de tu vehículo eléctrico y aumentar su autonomía, el frenado regenerativo es la tecnología que te ayudará a hacerlo. Ya que, al frenar, el motor se convierte en un generador de energía eléctrica, permitiendo que aquella que normalmente se perdería se almacene nuevamente en la batería, maximizando su eficiencia.
¿Qué es el freno regenerativo y cómo funciona en la batería de tu vehículo eléctrico?
El freno regenerativo es una tecnología clave en los vehículos eléctricos que convierte la energía cinética del frenado en energía eléctrica, en lugar de desperdiciarla como calor, como sucede en los frenos convencionales.
Cuando el conductor frena, el motor eléctrico cambia su funcionamiento y actúa como generador, transformando la energía del movimiento en electricidad que se almacena en la batería de tu vehículo eléctrico. Esta tecnología no solo recarga la batería durante la conducción, sino que también mejora la eficiencia energética, contribuyendo a una mayor autonomía del vehículo.
También puede interesarte: Frenado regenerativo y modos de conducción, tecnología de los carros eléctricos BYD
Mayor autonomía gracias al regeneración de energía en BYD
Los vehículos de BYD cuentan con dos modos de reciclaje de energía: estándar y larger. Estos modos permiten que el vehículo recicle diferentes cantidades de energía dependiendo de las condiciones de conducción. Así, se priorizan funciones específicas para maximizar la eficiencia de la batería de tu vehículo eléctrico.
- Modo estándar: este modo está configurado para condiciones de manejo más suaves y cotidianas, como la conducción urbana. La recuperación de energía se realiza de manera equilibrada, lo que garantiza una conducción fluida mientras se optimiza el rendimiento de la batería sin afectar la comodidad del conductor.
- Modo larger: en situaciones donde es posible recuperar una mayor cantidad de energía, como en bajadas prolongadas o paradas frecuentes, el modo larger maximiza la regeneración de energía, aumentando la cantidad de electricidad devuelta a la batería. Esto resulta especialmente útil en trayectos más largos o cuando se busca extender la autonomía del vehículo al máximo.
3 modos de conducción que impulsan la eficiencia del frenado regenerativo
Además, algunos vehículos de BYD, cuentan con 3 modos de conducción: Eco, Sport y Modo Nieve que se ajustan a diferentes condiciones, optimizando tanto la aceleración como la eficiencia de la batería, lo que permite una conducción más eficiente y sostenible.
- Eco: prioriza la eficiencia energética en trayectos largos. En combinación con los modos de reciclaje de energía, permite un uso máximo del freno regenerativo, extendiendo significativamente la autonomía de la batería.
- Sport: aumenta la potencia del vehículo para una conducción más dinámica. En este modo, el reciclaje de energía se ajusta para equilibrar la entrega de potencia y la eficiencia de la batería.
- Modo Nieve: este modo está diseñado para condiciones de baja adherencia, como en climas fríos o caminos resbaladizos. El sistema ajusta tanto la aceleración como la recuperación de energía para proporcionar una tracción más segura.
Los modos de reciclaje de energía estándar y larger, junto con los modos de manejo ajustables de BYD, permiten una conducción flexible y eficiente, optimizando la autonomía en todo tipo de situaciones, ya sea para conservar energía en largos trayectos o para ofrecer un mayor control en condiciones desafiantes.
Además, la combinación del freno regenerativo y estos modos de reciclaje de energía aseguran que cada frenada contribuya a una mayor eficiencia energética, mejorando el rendimiento de la batería de tu vehículo eléctrico.
Continúa leyendo: Todo lo que debes saber sobre las baterías de los vehículos eléctricos