La marca líder en investigación y desarrollo de tecnologías sostenibles participa en cuatro industrias principales: autos, transporte ferroviario, energía renovable y electrónica. En este artículo te contamos más.
La compañía BYD autos fue fundada en 1995 tiene su sede principal en Shenzhen, China. Inició como fabricante de baterías para dispositivos móviles, y en tan solo cinco años ya era el proveedor de marcas como Motorola, Nokia o Samsung.
La marca ha enfocado su inversión en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para la optimización de la energía eléctrica. Lo cual, ha llevado a la empresa a participar en cuatro industrias importantes: vehículos, transporte ferroviario, energía renovable y electrónica.
Con sus productos innovadores BYD autos ha marcado el tránsito hacia al uso de sistemas sostenibles, posicionando en el mercado global los vehículos eléctricos para disminuir la huella de carbono. Además, de fortalecer el sistema ferroviario para para disminuir el tráfico, en el intento por lograr la neutralidad de carbono y enfriar la Tierra 1°C.
Te recomendamos leer: El impacto de los carros sostenibles en la calidad del aire y la salud pública.
Diseño y tecnología en la línea BYD autos
La marca china ha denominado la tecnología como nueva energía, debido a los componentes de los autos: batería, motor, control eléctrico y chip. Con el paso de los años BYD autos ha desarrollado la Batería Blade, el sistema súper híbrido DM-i, e-platform 3.0, integración CTB (Cell To Body).
Gracias a la creación de estos sistemas que mejoran el rendimiento de los autos. En el 2022 la marca tuvo un crecimiento interanual del 149,9%, entregando alrededor de 3.330.000 vehículos de nueva energía a nivel global. Ganando terreno en Japón y Alemania, en mercados emergentes como Tailandia y Brasil, llegando a más de 400 ciudades en 70 países.
Desarrollo innovador para el tránsito ferroviario
Con un esfuerzo por aumentar la competitividad urbana, mejorar el bienestar de los ciudadanos y ayudar a crear un prototipo de las ciudades del futuro, BYD extendió su línea de negocio a la movilidad ferroviaria.
En abril de 2021 inauguró en Chongqing (China), la primera línea autónoma de Sky Shuttle, un tren ligero que cuenta con amplia capacidad de pasajeros y cuenta con lo último en tecnología eléctrica. En diciembre de 2022, se lanzó la primera línea en ciudades como: Pingshan y Shenzhen, con una demostración previa.
Además, la marca lanzó un segundo modelo el Sky Rail, un tren de capacidad media capaz de transportar entre uno y tres millones de personas diariamente, a una velocidad máxima de hasta 80 km/h. Cuenta con excelente vista, debido a sus amplias ventanas; adaptabilidad ambiental y bajo ruido para un viaje confortable.
También podría interesarte: Descubre el BYD Sky Rail un monorriel eléctrico que le apuesta a la movilidad sostenible.
Soluciones integradas de energía renovable
En la actualidad, BYD es fabricante de baterías, productos de energía solar y almacenamiento. Por un lado, la insignia de la marca, la Batería Blade, ha pasado todas las pruebas de seguridad, vida útil y larga duración, esto ha hecho que sea la más reconocida del mercado.
También, los productos de recolección de energía renovable cubren baterías 3C integración de almacenamiento fotovoltaico y otros campos. Estos desarrollos están actualmente en Estados Unidos, Alemania, Japón, Suiza, Canadá, Australia, Sudáfrica y otros mercados que están haciendo uso de este tipo de electrificación sostenible.
La incursión de BYD en la industria electrónica
BYD autos amplia sus líneas de negocio con la participación en la industria electrónica, fabricando teléfonos inteligentes, tabletas, productos del hogar tecnológicos, hardware de juegos, drones, robótica, dispositivos de salud, entre otros.
Debido a su alta inversión en investigación y desarrollo, la marca china ha creado soluciones integrales para diversas industrias, ofreciendo productos innovadores que apoyan la gestión de la cadena de suministro, logística y posventa de otras empresas.
Por su estrategia sostenible con los productos mencionados, BYD ha recibido elogios como el Premio Zayed a la Sostenibilidad y la Subvención de Energía Powering the Future We Want de la ONU. El objetivo es ofrecer innovaciones tecnológicas para una vida mejor y contribuir a la reducción de la huella de carbono.