¿Por qué cada vez más personas optan por vehículos eléctricos? 

Febrero 27, 2025

Comentarios 0

Estamos en una era de transición hacia la electromovilidad, donde los vehículos eléctricos están marcando el futuro del transporte. Cada vez más personas los eligen, ya que ofrecen múltiples beneficios, como un ahorro significativo en costos de mantenimiento a largo plazo, un impacto positivo en el medio ambiente y una experiencia de conducción que destaca por su innovación tecnológica.  

Por eso, en este artículo te compartimos las principales ventajas que posicionan a los vehículos eléctricos como una opción cada vez más atractiva y alineada con un futuro sostenible. 

Ahorro a largo plazo en costos  

Uno de los beneficios más destacados de los vehículos eléctricos es el ahorro significativo en costos de mantenimiento a largo plazo. Gracias a su diseño mecánico simplificado, estos modelos requieren un menor número de piezas para su funcionamiento, lo que reduce las posibilidades de desgaste o fallos. Además, eliminan gastos comunes asociados a los motores tradicionales, como los cambios de aceite, filtros de aire y combustible, o el reemplazo frecuente de las bandas de freno.  

También puede interesarte: Venta de vehículos eléctricos en Bogotá: encuentra los mejores concesionarios para tu próximo BYD 

Contribución ambiental 

Otro beneficio destacado de los vehículos eléctricos es su capacidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que, a diferencia de los vehículos de combustión interna, no emiten CO2 durante su funcionamiento. Esto contribuye directamente a mejorar la calidad del aire y a combatir el cambio climático. 

Además, estos vehículos también ayudan a disminuir la contaminación acústica. La ausencia de un motor de combustión interna significa que son mucho más silenciosos, reduciendo el ruido en las áreas urbanas y mejorando la calidad de vida de las personas.  

Carrocería de Vehículos eléctricos

Apuesta por la innovación y tecnología en vehículos eléctricos

Además de los beneficios mencionados, los modelos de BYD destacan por ofrecer una experiencia de conducción tecnológica e innovadora. Gracias a los avances en sus baterías y motores, estos autos proporcionan una aceleración rápida y una potencia excepcional, lo que se traduce en un manejo más dinámico y ágil.  

Por otro lado, estos vehículos también se encuentran a la vanguardia en conectividad y tecnologías de asistencia. La integración con smartphones facilita a los conductores monitorear la carga, controlar funciones del auto y programar rutas con facilidad. Además, los avanzados sistemas de infoentretenimiento ofrecen navegación en tiempo real y actualizaciones sobre el tráfico, mejorando aún más la experiencia de conducción. 

Por todas estas razones, los vehículos eléctricos se han convertido en una opción cada vez más popular en el mercado colombiano. Si tú también estás listo para dar el paso hacia un futuro más sostenible y aprovechar todas estas ventajas, te invitamos a descubrir los modelos de BYD en la página oficial. Da el primer paso hacia la electromovilidad y únete a la revolución del transporte limpio y eficiente. 

Continúa leyendo: No solo vendemos carros eléctricos, también brindamos una experiencia integral a nuestros clientes  

Compartir artículo

¿Cuánto cuesta cargar un vehículo eléctrico en Colombia?  

Febrero 26, 2025

Comentarios 0

Cada vez más colombianos están interesados en dar el paso hacia la electromovilidad y explorar las ventajas de tener un vehículo eléctrico. Sin embargo, al considerar esta transición, surgen diversas preguntas relacionadas a los costos de carga que en este artículo te resolveremos. 

Además, compararemos los costos de carga de un vehículo eléctrico frente a uno de combustión, y te compartiremos consejos prácticos para optimizar la carga y reducir costos de tu auto. Nuestro objetivo es que tengas todas las herramientas necesarias para dar este gran paso hacia una movilidad más sostenible y eficiente. 

También puede interesarte: Venta de vehículos eléctricos en Bogotá: encuentra los mejores concesionarios para tu próximo BYD 

Costos de un vehículo eléctrico en comparación con uno de combustión 

El auge de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables en Colombia ha impulsado el desarrollo de soluciones de carga innovadoras, como estaciones domésticas, empresariales y públicas, que han facilitado su adopción al ofrecer mayor accesibilidad y conveniencia.  

Esta infraestructura, junto con los beneficios económicos, se refleja en la siguiente comparativa de costos y autonomía entre un vehículo eléctrico y uno de combustión interna: 

Característica  BYD Seagull (Eléctrico) Kia Picanto (Gasolina) 
Autonomía por carga/tanque 405 km 588 km (aproximadamente) 
Capacidad de batería/tanque 38 kWh 35 litros 
Costo por kWh/galón  860 pesos  15,500 pesos (por galón, 3.785 litros) 
Consumo energético/combustible  1 kWh por 10.66 km 16.8 km por litro  
Costo por kilómetro  80.74 pesos/km 244.77 pesos/km 
Puerto de entrada de carga del BYD Seagull

Consejos para optimizar la carga y reducir costos de tu vehículo 

Aunque los nuevos modelos de vehículos eléctricos han mejorado significativamente su autonomía, hay ciertas prácticas que puedes adoptar para optimizar la carga y reducir costos en tu día a día: 

  1. Conduce de manera eficiente: mantén una velocidad constante y evita aceleraciones o frenadas bruscas. Utiliza el frenado regenerativo, que permite recuperar energía y recargar la batería mientras reduces la velocidad. 
  1. Mantén el control de la temperatura del vehículo: evita exponer tu vehículo a temperaturas extremas. Siempre que sea posible, estacionalo en un lugar cubierto.  
  1. Presta atención a las ruedas: los vehículos eléctricos cuentan con neumáticos más estrechos y altos diseñados para mejorar la eficiencia y la aerodinámica. Al reemplazarlos, asegúrate de respetar estas especificaciones para mantener la autonomía.  
  1. Aprovecha las estaciones públicas: identifica estaciones de carga públicas con tarifas económicas o gratuitas, y planifica tus rutas para incluir estos puntos de recarga cuando sea necesario. 

Al aplicar estos consejos, no solo optimizarás el costo de cada carga, sino que también prolongarás la vida útil de tu batería y mejorarás la eficiencia de tu vehículo. 

Elegir un vehículo eléctrico BYD es mucho más que una decisión económica inteligente; es apostar por tecnología avanzada, seguridad y sostenibilidad. Con innovaciones como la Blade Battery y motores eléctricos de alto rendimiento, la marca redefine la experiencia de conducción al combinar eficiencia energética y soluciones inteligentes que cuidan del medio ambiente y optimizan cada trayecto. 

Continúa leyendo: BYD seagull: carros eléctricos que cuentan con sistema keyless Entry 

Compartir artículo

¿Por qué elegir el BYD Seagull como tu primer vehículo eléctrico? 

Febrero 19, 2025

Comentarios 0

El BYD Seagull ha revolucionado el mercado automotriz al ofrecer una combinación perfecta de precio asequible, estilo deportivo, sistemas de seguridad innovadores y tecnología avanzada. Estas características lo convierten en la opción ideal para un futuro más sostenible, ganándose rápidamente el favoritismo de quienes desean dar el salto hacia la electromovilidad. 

Diseño compacto y funcional para la vida urbana 

El BYD Seagull es la mejor opción para quienes buscan un vehículo eléctrico para la vida urbana. Su diseño moderno y eficiente lo convierte en el aliado ideal para moverse por la ciudad sin complicaciones. 

Gracias a su tamaño compacto y su gran maniobrabilidad, el Seagull facilita tareas cotidianas como el estacionamiento en espacios reducidos y la circulación en calles estrechas sin sacrificar la comodidad de los pasajeros, asegurando una experiencia de conducción cómoda y ágil, perfecta para el ritmo de la vida urbana.  

También puede interesarte: La revolución de los autos eléctricos económicos llega a Colombia con el BYD Seagull 

Eficiencia energética y autonomía excepcional 

Este vehículo también destaca por su autonomía de 400 km según el ciclo CLTC, que lo convierte en el vehículo ideal para los recorridos diarios por la ciudad, ya sea para ir al trabajo, hacer compras o disfrutar de actividades recreativas. Su capacidad para cubrir distancias largas sin necesidad de recarga frecuente lo hace ideal para quienes buscan un coche eléctrico, práctico y eficiente. 

Tecnología avanzada al alcance de todos 

Equipado con una pantalla táctil giratoria de 10.1 pulgadas en el centro del tablero, ofrece un sistema de cabina inteligente que se conecta de manera integral con funciones como control de voz KTV, GPS y otras opciones diseñadas para mejorar tu conectividad al volante. 

Además de su innovador sistema de entretenimiento y conectividad, el interior del Seagull ofrece un amplio espacio. El ajuste eléctrico en seis direcciones para el asiento del conductor permite encontrar la posición ideal de manejo, mientras que los asientos traseros, cómodos para hasta cinco pasajeros, brindan todo para un viaje agradable.  

Interior del BYD Seagull

Beneficios económicos y sostenibles del BYD Seagull 

El BYD Seagull no solo destaca por su diseño moderno, eficiencia energética y tecnología avanzada, sino también por una serie de ventajas que lo convierten en una elección sobresaliente para quienes buscan beneficios económicos y ambientales, contando con:  

  • Bajo costo de mantenimiento: no requiere cambios de aceite, correas, mangueras ni líquidos refrigerantes, eliminando gastos recurrentes comunes en vehículos convencionales. 
  • Contribución ambiental: reduce emisiones de CO2 y elimina la contaminación local, impulsando un futuro más limpio y sostenible. 
  • Ventajas urbanas: exento de restricciones como pico y placa o el día sin carro, lo que facilita la movilidad en la ciudad. 
  • Beneficios fiscales: menores tarifas en el impuesto de vehículos y exoneración de la revisión técnico-mecánica. 

Si buscas un vehículo eléctrico práctico, funcional y con la versatilidad que necesitas para moverte por la ciudad, el BYD Seagull es la opción que se adapta a tu estilo de vida. Te invitamos a agendar tu test drive y descubrir por ti mismo por qué este modelo se ha convertido en uno de los más populares en el país.  

Continúa leyendo: BYD seagull: carros eléctricos que cuentan con sistema keyless Entry 

Compartir artículo

Encuentra los puntos de carga para tu automóvil eléctrico con estas aplicaciones 

Febrero 11, 2025

Comentarios 0

Ya sea que estés planificando tu próximo viaje o simplemente quieres conocer los puntos de carga disponibles en la ciudad para tu automóvil eléctrico, en este artículo te contamos toda la información que necesitas. Desde las mejores aplicaciones para localizar estaciones en tiempo real hasta consejos prácticos para planificar rutas de manera eficiente. 

Aplicaciones útiles para encontrar puntos de carga 

Si estás planeando un viaje fuera de la ciudad y no sabes dónde encontrar estaciones de carga, existen varias aplicaciones que pueden ser muy útiles. Estas no solo te indican la ubicación de las estaciones, sino que también te brindan información sobre su disponibilidad, el tipo de cargador y otros detalles importantes. 

  1. PlugShare  

Esta aplicación cuenta con una amplia base de datos de estaciones en todo el mundo. PlugShare te permite ver el tipo de conector, la disponibilidad en tiempo real y leer reseñas de otros usuarios. Es ideal para encontrar estaciones de carga confiables y obtener información adicional sobre el servicio en cada punto. 

  1. Google Maps 

Además de ser una herramienta común para la navegación, Google Maps te permite localizar estaciones para vehículos eléctricos a lo largo de tu ruta. También puedes obtener información adicional como el tráfico en tiempo real, restaurantes cercanos y otros puntos de interés, lo cual es muy útil cuando planeas un viaje largo. 

  1. Electromaps 

Electromaps ofrece información detallada sobre las estaciones, como la potencia del cargador, el tipo de conector y la disponibilidad. Además, esta aplicación te permite planificar tu viaje, calculando la mejor ruta en función de las estaciones disponibles a lo largo del trayecto.  

  1. A Better Routeplanner (ABRP)  

ABRP es una aplicación que te permite planificar rutas de manera eficiente, teniendo en cuenta las estaciones y la autonomía de tu automóvil eléctrico. Además, te muestra la disponibilidad de los puntos de carga en tiempo real, lo que facilita un viaje más tranquilo y planificado. 

Con estas aplicaciones, podrás salir de viaje con tu automóvil eléctrico sin preocupaciones, asegurándote de que siempre tengas acceso a una estación cuando la necesites.  

También puede interesarte: Descubre la alianza para una movilidad sostenible con los vehículos eléctricos de BYD 

Puntos de carga para tu BYD Song Plus

Consejos para planificar tus viajes en un automóvil eléctrico 

Además de la información que te hemos compartido, es fundamental planificar tus rutas de manera estratégica.  

  • Asegúrate de tener en cuenta la autonomía de tu vehículo eléctrico BYD, ajustando las paradas según la distancia que puedas recorrer con una sola carga. 
  • También es importante considerar las condiciones climáticas y la calidad de las carreteras, ya que estos factores pueden influir en el rendimiento de la batería. 
  • Recuerda evitar frenadas bruscas y aprovechar los modos de conducción que optimizan el consumo de energía, como el modo Eco, que ayuda a maximizar la eficiencia de la batería.  

Ahora que conoces las aplicaciones que te ofrecen información clave sobre estaciones de carga, rutas optimizadas y mucho más, estás listo para emprender tu viaje con total confianza en tu automóvil eléctrico. 

Continúa leyendo: Electrolineras: la nueva propuesta del Gobierno para ampliar las estaciones de gasolina 

Compartir artículo

Dynasty Series: autos eléctricos que redefinen elegancia e innovación con diseños inspirados en las dinastías chinas 

Febrero 11, 2025

Comentarios 0

BYD combina innovación, seguridad y tecnología de vanguardia con diseños distintivos en su Dynasty Series, inspirada en las dinastías Chinas. Cada nombre refleja los valores de estas épocas históricas, como la prosperidad y la excelencia, conectando la tradición cultural con una visión moderna de la movilidad sostenible.  

En este artículo, te compartimos algunos de los autos eléctricos e híbridos más representativos de la Dynasty Series y las características que los hacen sobresalir en el mercado automotriz. 

El Han es un sedán icono de lujo, potencia y seguridad 

La era Han, considerada una época dorada en la historia china, refleja la perdurabilidad y el legado de esta dinastía, que marcó una era de innovación y resiliencia. Al asociar este modelo con el nombre Han, BYD subraya su compromiso con estos valores de excelencia y superación. 

Este elegante sedán es ideal para viajes largos, con una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3.9 segundos y tracción en las cuatro ruedas, garantizando un rendimiento excepcional en comparación a otros autos eléctricos. Su diseño aerodinámico, con la figura frontal “Dragon Face” y luces distintivas, le otorgan una apariencia sofisticada, mientras que sus ruedas de 19 pulgadas y la luz trasera inspirada en la estética oriental destacan su dinamismo y estilo deportivo. 

En su interior, el Han está equipado con tecnología de punta para hacer de cada viaje una experiencia completa. Su pantalla de 15.6 pulgadas mejora la conducción y ofrece entretenimiento al conductor y pasajeros. La consola central moderna cuenta con un cambio eléctrico iluminado y un freno de estacionamiento eléctrico (EPB), además de ofrecer varios modos de conducción adaptables para cualquier trayecto. 

Continúa leyendo: Descubre los autos eléctricos con un diseño inspirado en la grandeza del océano 

El Tang es un SUV poderoso y versátil 

El Tang de BYD, inspirado en la dinastía 唐 (táng), refleja una era de prosperidad e intercambio global. Este nombre simboliza riqueza y diversidad cultural, conectando el legado histórico con la visión innovadora de la marca para la movilidad eléctrica moderna.  

Este SUV destaca por su impresionante aceleración de 0 a 100 km/h en solo 4.4 segundos, además de su capacidad para transportar hasta siete pasajeros con total comodidad. Sus asientos plegables y divididos ofrecen flexibilidad para adaptar el espacio a tus necesidades, mientras que su amplio compartimento de almacenamiento te permite llevar todo lo necesario, sin importar el destino o la actividad. 

Por dentro, el Tang brinda a sus pasajeros una atmósfera de lujo y tecnología. Su sistema de luces ambientales con 31 opciones de color crea un ambiente personalizado, mientras que la cabina está equipada con materiales de primera calidad. La pantalla inteligente rotatoria añade un toque práctico, equilibrando funcionalidad y sofisticación. 

BYD Tang: Diseños distintivos de BYD en autos eléctricos

El Song Plus DMI es un vehículo híbrido cómodo y eficiente 

El nombre de este vehículo hace referencia a la dinastía Song, conocida por sus avances en tecnología, economía y cultura.  BYD se alinea con los valores de esta dinastía, subrayando su papel como líder en el desarrollo de tecnologías innovadoras dentro de la industria automotriz.  

Este vehículo es un híbrido enchufable que combina comodidad y tecnología, transformando cada trayecto en una experiencia única. Su amplio espacio interior, diseñado para ofrecer máxima comodidad y sofisticación, incluye asientos delanteros ajustables eléctricamente, con calefacción y ventilación, garantizando el bienestar de todos los pasajeros.  

Su eficiencia de combustible y amplia autonomía hacen del Song Plus DMI el aliado perfecto para cualquier desafío. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 8.5 segundos, ofrece una respuesta ágil y un manejo dinámico. Además, cuenta con tres modos de conducción: Eco, Normal y Sport, que te permiten personalizar cada trayecto según tu estilo. 

Imagen BYD Song Plus 1 - Dynasty Series

Autos eléctricos con diseños distintivos y sofisticados  

Gracias a estas características, los autos eléctricos de la marca no solo captan miradas, sino que también se posicionan por su eficiencia, alta tecnología y sofisticación. Te invitamos a explorar más sobre estos innovadores modelos en la página oficial de BYD, donde también puedes agendar un test drive para experimentar de primera mano todo lo que ofrecen. 

Continúa leyendo: El BYD Song Plus alcanzó más de un millón de unidades vendidas  

Compartir artículo

El BYD Seagull se posicionó como el vehículo más vendido en el Salón del Automóvil 2024 

Enero 20, 2025

Comentarios 0

imagen del BYD Seagull

El BYD Seagull, lanzado en abril del año pasado, ha logrado en tiempo récord posicionarse como uno de los vehículos más populares del país y el más vendido en el Salón del Automóvil 2024. Este hatchback 100% eléctrico ha conquistado a los usuarios gracias a su diseño moderno inspirado en la Ocean Aesthetic, una excelente autonomía, y tecnología avanzada.  

Participación de BYD en el Salón del Automóvil 

En el Salón del Automóvil, BYD logró convertirse en una de las marcas más destacadas y esperadas por los asistentes, y no es para menos. Este evento fue el escenario perfecto para que la marca presentara dos de sus nuevos modelos: el BYD Song Pro y el BYD Sea Lion 7, ambos con características que llamaron la atención del público. 

Sin embargo, el gran protagonista del evento fue el BYD Seagull, que no solo capturó todas las miradas, sino que también se posicionó como el vehículo más vendido del Salón del Automóvil. Este éxito no es casualidad; este vehículo ha sabido combinar innovación, diseño y funcionalidad, convirtiéndose en el favorito de quienes buscan un vehículo eléctrico accesible y versátil.  

También puede interesarte: BYD Seagull: la novedad en el mercado de vehículos eléctricos en Colombia 

Razones de la popularidad del BYD Seagull 

Este vehículo ha conquistado el mercado gracias a una combinación perfecta de: 

  • Movilidad 100% sostenible: un compromiso con el medio ambiente que lo hace ideal para la movilidad urbana. 
  • Precio competitivo: ofrece una excelente relación calidad-precio en el segmento de vehículos eléctricos. 
  • Tecnología avanzada: incluye características que lo destacan frente a sus competidores. 

Conducción inteligente y eficiencia energética  

Inspirado en la elegancia de una gaviota, este modelo compacto es perfecto para quienes buscan eficiencia y estilo en entornos urbanos. Su diseño incluye trazos distintivos, faros LED trapezoidales y rines bitono de 16 pulgadas que lo convierten en una opción única en su segmento. 

Además, el Seagull ofrece baterías Blade con autonomías de 300 a 400 km, dependiendo de la versión, y un motor de 74 hp que garantiza un excelente rendimiento. Con modos de conducción Eco, Normal, Nieve y Sport, junto con un interior deportivo equipado con pantalla giratoria y conectividad avanzada, este modelo redefine la movilidad sostenible en Colombia. 

Desde su destacada participación en el Salón del Automóvil hasta sus innovadoras características, el BYD Seagull se ha establecido como un referente de movilidad sostenible en el país. Su diseño vanguardista, tecnología avanzada, eficiencia energética y precio accesible lo posicionan como el favorito entre los vehículos eléctricos. Descubre cómo este modelo puede transformar tus recorridos diarios agendando un test drive aquí. 

Continúa leyendo: BYD seagull: carros eléctricos que cuentan con sistema keyless Entry 

Compartir artículo

¿Cómo el freno regenerativo ayuda a extender la vida útil de la batería de tu vehículo eléctrico? 

Diciembre 27, 2024

Comentarios 0

imagen freno regenerativo BYD 

Si buscas extender la vida útil de la batería de tu vehículo eléctrico y aumentar su autonomía, el frenado regenerativo es la tecnología que te ayudará a hacerlo. Ya que, al frenar, el motor se convierte en un generador de energía eléctrica, permitiendo que aquella que normalmente se perdería se almacene nuevamente en la batería, maximizando su eficiencia. 

¿Qué es el freno regenerativo y cómo funciona en la batería de tu vehículo eléctrico?  

El freno regenerativo es una tecnología clave en los vehículos eléctricos que convierte la energía cinética del frenado en energía eléctrica, en lugar de desperdiciarla como calor, como sucede en los frenos convencionales.  

Cuando el conductor frena, el motor eléctrico cambia su funcionamiento y actúa como generador, transformando la energía del movimiento en electricidad que se almacena en la batería de tu vehículo eléctrico. Esta tecnología no solo recarga la batería durante la conducción, sino que también mejora la eficiencia energética, contribuyendo a una mayor autonomía del vehículo. 

También puede interesarte: Frenado regenerativo y modos de conducción, tecnología de los carros eléctricos BYD 

Mayor autonomía gracias al regeneración de energía en BYD 

Los vehículos de BYD cuentan con dos modos de reciclaje de energía: estándar y larger. Estos modos permiten que el vehículo recicle diferentes cantidades de energía dependiendo de las condiciones de conducción. Así, se priorizan funciones específicas para maximizar la eficiencia de la batería de tu vehículo eléctrico.  

  • Modo estándar: este modo está configurado para condiciones de manejo más suaves y cotidianas, como la conducción urbana. La recuperación de energía se realiza de manera equilibrada, lo que garantiza una conducción fluida mientras se optimiza el rendimiento de la batería sin afectar la comodidad del conductor. 
  • Modo larger: en situaciones donde es posible recuperar una mayor cantidad de energía, como en bajadas prolongadas o paradas frecuentes, el modo larger maximiza la regeneración de energía, aumentando la cantidad de electricidad devuelta a la batería. Esto resulta especialmente útil en trayectos más largos o cuando se busca extender la autonomía del vehículo al máximo. 

3 modos de conducción que impulsan la eficiencia del frenado regenerativo  

Además, algunos vehículos de BYD, cuentan con 3 modos de conducción: Eco, Sport y Modo Nieve que se ajustan a diferentes condiciones, optimizando tanto la aceleración como la eficiencia de la batería, lo que permite una conducción más eficiente y sostenible. 

  • Eco: prioriza la eficiencia energética en trayectos largos. En combinación con los modos de reciclaje de energía, permite un uso máximo del freno regenerativo, extendiendo significativamente la autonomía de la batería. 
  • Sport: aumenta la potencia del vehículo para una conducción más dinámica. En este modo, el reciclaje de energía se ajusta para equilibrar la entrega de potencia y la eficiencia de la batería. 
  • Modo Nieve: este modo está diseñado para condiciones de baja adherencia, como en climas fríos o caminos resbaladizos. El sistema ajusta tanto la aceleración como la recuperación de energía para proporcionar una tracción más segura.  
imagen interior vehículo eléctrico 

Los modos de reciclaje de energía estándar y larger, junto con los modos de manejo ajustables de BYD, permiten una conducción flexible y eficiente, optimizando la autonomía en todo tipo de situaciones, ya sea para conservar energía en largos trayectos o para ofrecer un mayor control en condiciones desafiantes.  

Además, la combinación del freno regenerativo y estos modos de reciclaje de energía aseguran que cada frenada contribuya a una mayor eficiencia energética, mejorando el rendimiento de la batería de tu vehículo eléctrico. 

Continúa leyendo: Todo lo que debes saber sobre las baterías de los vehículos eléctricos 

Compartir artículo

Descubre cuánto puedes recorrer en Colombia con la autonomía del BYD Song Plus DM-i Turbo 1.5 

Diciembre 23, 2024

Comentarios 0

imagen del BYD Song plus

El BYD Song Plus ha llegado a Colombia, revolucionando el mercado de las SUV híbridas con su potente motor, diseño moderno y destacada autonomía. Este vehículo no solo está diseñado para maximizar la eficiencia en entornos urbanos, sino que también garantiza comodidad en recorridos más largos. 

Por eso, te contamos hasta dónde puedes llegar con tu BYD Song Plus DM-i Turbo, para que descubras todo su potencial. Con una combinación perfecta de potencia, eficiencia y tecnología avanzada, esta SUV te invita a conocer nuevos destinos. 

Principales características del BYD Song Plus 

El BYD Song Plus DM-i es uno de los vehículos más populares a nivel mundial, alcanzando un millón de ventas en todo el mundo. Este año, llega a Colombia con una nueva generación que ofrece importantes mejoras en: 

  • Diseño renovado: inspirado en el concept Ocean X, con líneas modernas y aerodinámicas que le dan un aspecto imponente y futurista. 
  • Potente motor 1.5T turboalimentado: ofrece una conducción ágil y eficiente. 
  • Motor eléctrico complementario: genera 150 kW (201 HP) y 300 Nm de torque, permitiendo una potencia combinada de 329.8 HP. 
  • Rendimiento dinámico: acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 8.3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 170 km/h. 
  • Batería Blade (LFP): con capacidad de 18.3 kWh, se carga completamente en 3.5 horas. 
  • Sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS): para una experiencia de manejo más segura y cómoda. 

También puede interesarte: El BYD Song Plus 1.5 T llega a Colombia con un potente motor renovado   

¿Hasta dónde puedes llegar con 1,105 km de autonomía?  

imagen exterior del BYD Song plus

Una mayor autonomía en tu vehículo se traduce en llegar más lejos sin tener que recargar. Por eso, te contamos hasta dónde puedes llegar desde Bogotá en una sola carga de tu Song Plus DM-i Turbo 1.5. 

  • Si viajas hacia el norte, puedes llegar hasta Maicao, La Guajira (1,033 km). Además de disfrutar de la autonomía de tu vehículo, también podrás aprovechar la comodidad interior, equipada con asientos ergonómicos y un sistema de audio Infinify con 10 parlantes. 
  • Si te diriges hacia el sur, puedes llegar a Ipiales, Nariño (912 km). Este trayecto es perfecto para quienes necesitan espacio, ya que el amplio baúl del Song Plus te permitirá llevar todo lo necesario para tus viajes.  
  • Si decides viajar al este, puedes alcanzar Puerto Carreño, Vichada (967 km). Este recorrido no solo se destaca por la autonomía del vehículo, sino también por la seguridad en la carretera, gracias a los sistemas (ADAS) que incluye, como el Control Crucero Adaptativo (ACC) y el Reconocimiento de Señales de Tránsito (TSR). 
  • Si tu destino está al oeste, puedes llegar hasta Buenaventura, Valle del Cauca (500 km). En el camino, disfrutarás de la tecnología avanzada de este vehículo, con su pantalla táctil de 15.6 pulgadas y rotación eléctrica, que te mantendrá conectado y entretenido durante todo el viaje. 

Sea cual sea tu destino, el BYD Song Plus DM-i Turbo te brinda el equilibrio ideal entre autonomía, tecnología avanzada y comodidad, permitiéndote disfrutar cada kilómetro con total confianza. ¡Con sus 1,105 km de autonomía, puedes recorrer gran parte de Colombia sin preocuparte por recargar! 

Continúa leyendo: Innovaciones del nuevo BYD Song Plus: ¿Qué cambios trae respecto a la versión anterior?  

Compartir artículo

Consejos para viajar en un vehículo eléctrico, optimizando la carga y autonomía 

Diciembre 20, 2024

Comentarios 0

imagen del BYD Seal

Si piensas que un vehículo eléctrico solo es útil en la ciudad, te sorprenderá saber que con la autonomía y capacidad de carga de un BYD, también puedes emprender viajes largos sin preocupaciones. 

En este artículo, te compartimos algunos consejos prácticos para optimizar la carga y extender al máximo la autonomía de tu vehículo, ayudándote a planificar cada trayecto y disfrutar al máximo tus viajes en familia. 

Aprovecha al máximo la carga de tu vehículo eléctrico 

Para optimizar la carga de tu vehículo eléctrico en cada viaje, sigue estos consejos prácticos: 

  • Respeta los tiempos de carga: una vez que la batería esté completamente cargada, desconecta el vehículo para evitar un consumo de energía innecesario y cuidar la salud de la batería. 
  • Planifica la ruta: elige caminos que permitan aprovechar la regeneración de energía y evitar terrenos que puedan agotar la batería más rápidamente. 
  • Protégelo del calor: mantén el coche en zonas de sombra o usa el sistema de refrigeración. Esto ayuda a conservar la eficiencia de la batería, especialmente en días soleados. 
  • Planifica tus recargas: establecer una rutina de carga organizada es importante para asegurar que tu vehículo siempre esté listo y con suficiente batería para cada trayecto. 

También puede interesarte: Así funciona el sistema de carga de los vehículos eléctricos 

Estrategias para optimizar la autonomía de tu BYD eléctrico 

Para disfrutar al máximo de la autonomía de tu BYD, puedes tener en cuenta estas recomendaciones: 

  • Conducción eficiente: usa el modo de conducción Eco, acelera suavemente y mantén una velocidad constante para optimizar el rendimiento del vehículo.  
  • Uso adecuado de la carga rápida: siempre que sea posible, inicia el viaje con la batería completamente cargada y planifica las recargas según lo necesites en el trayecto. 
  • Presión y tipo de neumáticos: la presión de los neumáticos afecta la autonomía; verifica frecuentemente que esté dentro de los niveles recomendados.  
  • Optimización del peso: reducir el peso innecesario en el vehículo ayuda a conservar la autonomía.  

El BYD Seal es un vehículo pensado para tus viajes  

El BYD Seal destaca como un sedán 100% eléctrico que combina autonomía, dinamismo y tecnología avanzada, ideal para quienes buscan un vehículo eléctrico versátil y confiable para sus viajes.  

Gracias a su autonomía ultra larga (WLTC) de hasta 540 km y su tecnología de carga ultrarrápida, la primera en su tipo a nivel mundial, este modelo ofrece una experiencia de conducción continua y sin interrupciones.  

Además, con una potencia de carga de hasta 150kW (según el país), permite recargas eficientes y reduce el calor en piezas y componentes, optimizando así su rendimiento. Cotiza aquí y descubre todo lo que el BYD Seal tiene para ofrecerte.  

Continúa leyendo: BYD Seal: Innovación en la industria de los carros eléctricos 

Compartir artículo

El BYD Han es un icono de elegancia, potencia y seguridad  

Noviembre 22, 2024

Comentarios 0

Exterior del BYD Han

El BYD Han se ha consolidado como uno de los vehículos insignia de la marca, redefiniendo el concepto de un sedán de lujo. Ya que, su diseño elegante y distintivo lo posiciona como un referente en su segmento, combinando a la perfección potencia, comodidad y tecnología de vanguardia, a la vez que ofrece una alternativa más asequible en comparación con otros competidores de su clase. 

Además, el BYD Han no solo destaca por su estética refinada, sino por su rendimiento excepcional. Con un enfoque en la experiencia del conductor y los pasajeros, este sedán ofrece lujo y sofisticación a un precio competitivo, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan exclusividad sin renunciar a la eficiencia. 

Un diseño exterior inspirado en la serie Dynasty  

Como parte de la serie Dynasty de BYD, este sedán captura la esencia de la cultura tradicional china, combinando líneas atrevidas con una estética moderna y refinada. La carrocería fluida y aerodinámica refleja tanto poder como elegancia, mientras que los detalles cuidadosamente esculpidos le otorgan una presencia imponente y distinguida. 

Este diseño no solo cautiva a la vista, sino que también respalda un impresionante rendimiento, permitiendo que el vehículo acelere de 0 a 100 km/h en tan solo 3,9 segundos. 

También puede interesarte: Los vehículos eléctricos de BYD cuentan con el respaldo del Ciclo NEDC (New European Driving Cycle) 

El BYD HAN es innovación y sofisticación en cada detalle interior  

El BYD Han destaca por su batería Blade, que asegura potencia, seguridad y una experiencia de conducción excepcional. Su interior, cubierto en tapicería de cuero de alta calidad, incluye una pantalla principal de 15,6 pulgadas con rotación eléctrica para una navegación intuitiva. Y para los pasajeros de la segunda fila ofrece una pantalla táctil LCD en el descansabrazos central.  

Además, el Han ofrece iluminación ambiental personalizable, asientos con calefacción y ventilación, un ajuste eléctrico de 8 posiciones para el conductor con sistema de memoria, un volante multi-función de cuero y cargador inalámbrico, para que cada trayecto se convierta en una experiencia lujosa y cómoda. 

interior del BYD Han

Un vehículo de lujo que ofrece comodidad y seguridad total  

Equipado con sistemas avanzados de asistencia al conductor, te brinda una conducción segura y cómoda. Funciones como el ACC-S&G (Control Crucero Adaptativo con función Stop and Go), la Alerta de Colisión Frontal (FCW), el Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) y el Sistema de Detección de Punto Ciego (BSD) son solo algunas de las tecnologías que te mantienen alerta y protegido en cada trayecto. 

Asimismo, el vehículo incluye 9 airbags, cinturones de seguridad con limitador de fuerza y una cámara de reversa con vista panorámica, asegurando la máxima protección para todos los pasajeros. 

Con una autonomía de 602 km (NEDC), aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3.9 segundos y tracción AWD, el BYD Han redefine lo que significa lujo, potencia y seguridad en su segmento. Agenda tu test drive y descubre por ti mismo la elegancia y el rendimiento inigualable de este sedán icónico. 

Continúa leyendo: BYD entre el top 10 de marcas globales de autos eléctricos de Kantar BrandZ 2024 

Compartir artículo