Los autos eléctricos son el pilar de la innovación en movilidad automotriz y se han inspirado en la tecnología, que permite a los aviones volar en piloto automático, para diseñar sus propios “sistemas de conducción autónoma”.
Sin embargo, implementar este sistema en autos requiere de tecnología muy especializada y costosa. En consecuencia, los modelos de autos eléctricos que incluyen un sistema de conducción autónomo poseen funciones limitadas, y solo quienes instalan un software y hardware adicional, obtienen este beneficio completo.
Para romper este límite el God´s Eye de BYD fue anunciado el 10 de febrero en Shenzhen, diseñando e implementando un servicio de conducción autónomo que será accesible para todos los autos eléctricos de la marca ¡Sin ningún costo adicional!
¿En qué consiste el Gods eye de BYD?
Es el sistema propio de conducción autónoma (Self driving system) del gigante chino, diseñado para la conducción automática o semiautomática de los vehículos.
Este sistema potencia las funciones de un ADAS (sistema de asistencia de conducción automática), logrando la conducción autónoma del vehículo en condiciones específicas, en su versión básica, y una conducción totalmente automatizada en su versión avanzada.
El software se compone de la arquitectura XUANJI, un cerebro inteligente que está compuesto de dos IA; una en el vehículo y otra IA conectada a la nube. Ambas se alimentan de todo el poder Deepseek IA, para la toma de decisiones inteligentes a la hora maniobrar durante el trayecto.
La razón por la cuál existen 3 versiones diferentes del God´s eye (A, B y C) es porque los vehículos de gama baja o media de BYD no cuentan con la potencia suficiente de cómputo para los cálculos y operaciones necesarias para una conducción totalmente automática.
Sin embargo, modelos como el BYD Seagull cumplen con los requisitos para la instalación del hardware y las funcionalidades del God´s eye C.
God´s eye C
Es el nivel de entrada y vendrá incluido en los modelos de gama baja o media de BYD.
Para la visualización y administración digital del sistema, se instalará un tablero de instrumentos de 10” y una pantalla rotativa de 12,6”. Para su funcionamiento, se instalará una matriz de 12 cámaras de alta resolución por todo el vehículo, 12 sensores de ultrasonido y 5 mm wave radars.
Con 3 cámaras frontales conformarán una potente visión trinocular para detectar los objetos, obstáculos y el entorno; datos que el sistema interpretará para tomar decisiones inteligentes de conducción. Esta función permitirá una conducción semi automática hasta 120 Km/h de velocidad y en condiciones con buena visibilidad.
Además, el God´s eye C puede automatizar una ruta frecuente por completo, por ejemplo de tu casa a tu trabajo. Para utilizar esta función sólo necesitas activarlo y recorrer el trayecto varias veces. Al cabo de unas repeticiones, la IA aprenderá la ruta e interpretará señales de tránsito, maniobrará entre otros autos y girará en intersecciones hasta llegar al destino.
El God´s eye C también cuenta con un sistema de parqueo que consigue aparcar sin necesidad de que estés en el auto. Solo necesitas encontrar un espacio, activar la función y podrás observar como el auto se estaciona solo.
God´s eye B
Por otro lado, el Gods eye B es una versión mucho más potente del nivel de entrada y viene integrado en modelos de la línea Denza. Incluye todas las funciones anteriores e integra un LiDAR arriba del parabrisas.
El LiDAR es un sistema de localización láser que detecta la proximidad de los objetos con alta precisión, incluso en condiciones de poca visibilidad, permitiendo que el Dipilot 300 (que realiza 300 trillones de operaciones por segundo) aprenda más rutas y facilite la conducción automática en más escenarios.
God´s Eye A
El God´s eye A es capaz de procesar la información del sistema de cámaras, sensores y 3 LiDAR instalados encima del parabrisas, gracias a que puede realizar hasta 600 trillones de operaciones por segundo.
De esta manera, su sistema logra una conducción totalmente automatizada en casi cualquier escenario. Es tan poderoso y versátil que su conducción empuja a la línea ultra premium Yangwang a romper límites insospechados.
¡El Yangwang U9 es capaz de conducirse perfectamente sin piloto en una pista de carreras, de noche y a altas velocidades!

Sistemas de conducción automatizada para todos los autos eléctricos de BYD
“Iniciamos una era dónde la conducción autónoma es para todos” fueron las palabras del CEO y fundador de BYD, Wang Chuanfu, cuando anunció que este sistema vendrá instalado en 21 modelos de BYD de forma gratuita.
El God´s eye materializa el deseo de Chuanfu de democratizar la conducción automática y transformar lo que hoy es “un lujo inalcanzable para la mayoría” en una característica básica de todos sus autos eléctricos, así como lo es el cinturón de seguridad o el airbag para 2026.
De esta forma, BYD se asegura lidera el futuro de la movilidad eléctrica con innovaciones que revolucionan el mercado y marcan el siguiente paso de los autos eléctricos, la movilidad totalmente autónoma.
¡Compra tu BYD y avanza junto a nosotros por el futuro de la movilidad!
Lee aquí para saber en qué otras formas BYD lidera la electromovilidad: ¿Cómo BYD revoluciona los diferentes sectores de movilidad con su estrategia 7+4?