![](https://bydauto.com.co/blog/wp-content/uploads/2023/07/Alianza-BYD.jpg)
Recientemente, los presidentes de Weichai Power y BYD se reunieron para hacer oficial esta alianza.
El mundo de la movilidad eléctrica sigue evolucionando, los fabricantes continúan produciendo mejoras a sus productos. Dentro de este contexto de constante transformación, para nadie es un secreto que los carros de combustión interna están pasando por momentos difíciles.
Debido a que, la producción está disminuyendo y continentes como Europa hacen normativas, cada vez, más estrictas contra los gases contaminantes que emiten este tipo de vehículos. En ese sentido, en ocasiones, las alianzas estratégicas desempeñan un papel fundamental en la promoción de avances significativos
BYD ya es reconocida como una de las marcas expertas en la creación y producción de vehículos eléctricos y de baterías para los mismos.
La alianza estratégica entre dos grandes fabricantes de carros
![Parte inferior de un carro BYD en una exposición.](https://bydauto.com.co/blog/wp-content/uploads/2023/07/Presentación-BYD-1.jpg)
Uno de los mayores productores de motores diésel, Weichai Power, ha anunciado recientemente una asociación con BYD. Esta colaboración tiene como objetivo la producción conjunta de baterías de alta calidad. Lo que, sin duda, marcará un hito en la industria de la movilidad sostenible.
Esto no quiere decir que, Weichai Power desiste de la producción de carros a combustión interna, pero si decide entrar al campo de la transición energética de forma progresiva.
Ambas compañías se han comprometido a dedicar dinero para la investigación y desarrollo de la eficiencia energética, la vida útil y la capacidad de las baterías. Esto permitirá el intercambio de conocimientos técnicos y recursos. De manera que puedan construir una base de I+D para avanzar en la optimización de la tecnología de baterías.
¿Qué tan importante puede llegar a ser?
Este hecho, además de beneficiar a las dos compañías, también tendrá un impacto positivo en la industria de la movilidad eléctrica. Ya que, a medida que las baterías de alta calidad se vuelvan más asequibles y eficientes, el costo de producción de este tipo de vehículos tendrá una notable disminución. Lo cual puede brindarle un mejor precio a los conductores.
A la vez, esta asociación va a contribuir a la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles. Lo que se traduce en un futuro más ecoamigable.
Te invitamos a leer sobre: ¿Qué hace diferente a BYD? Conoce los motivos.
En un momento tan importante como el actual, en donde la demanda de carros eléctricos está creciendo, la alianza entre marcas permite combinar esfuerzos para ofrecer soluciones innovadoras al mercado e impulsar el progreso tecnológico.
En conclusión, esta asociación estratégica es un claro ejemplo de cómo las empresas pueden juntarse para enfrentar los desafíos actuales y trabajar por un futuro más limpio en el ámbito de la movilidad.