Transicionar a la movilidad eléctrica es un paso importante y una experiencia única, aquí te damos recomendaciones de cómo conducir un vehículo eléctrico para mejorar tus viajes
Como sabrás, tener un vehículo eléctrico brinda múltiples beneficios, no solo económicos, también ambientales y sociales.
Para conducir un vehículo eléctrico debes tener en cuenta diversos factores desde la planificación de tu viaje hasta su mantenimiento y buen cuidado.
En este artículo te daremos algunos parámetros y consejos para optimizar el uso de tu vehículo eléctrico.
Un trayecto exitoso en tu vehículo eléctrico depende de una planificación previa
Para optimizar el uso de tu vehículo eléctrico se deben tener en cuenta factores simples como la distancia del trayecto o si se va a una zona con la que no se está familiarizado, los kilómetros que se van a realizar y si es necesario cargar batería en el camino.
Por esta razón, debes verificar la ubicación de los puntos de recarga rápida. Teniendo en cuenta las distancias entre ellos.
En adición, debes verificar la presión de los neumáticos con regularidad, ya que cuando se estropean afectan la eficiencia y la autonomía de conducción.
Te podría interesar: Crece la venta de vehículos eléctricos en América Latina y Colombia se encuentra a la delantera
Cómo conducir un vehículo eléctrico
Para un mejor rendimiento de tu vehículo eléctrico te damos algunas sugerencias que te ayudarán a sacarle el mejor provecho.
Como aspecto inicial es importante mencionar que los aspectos básicos de conducción de este tipo de vehículos son iguales a los de un vehículo automático. No obstante, hay diferencias visibles tales como la sensación de empuje, la ausencia de ruido o vibraciones y la aceleración instantánea y suave.
Por otro lado, te recomendamos ser un conductor prevenido, para ello asegúrate de llevar el equipo de tu vehículo eléctrico completo. Algunos elementos importantes que hacen parte del equipo son el cable de carga y la tarjeta de acceso al punto de carga y si es el caso la app correspondiente.
Al cargar el vehículo eléctrico debes priorizar el cuidado de la batería. Ten presente que es mejor cargar la batería cuando esté caliente. Además el cuidado del cable de carga debe ser indispensable, así te evitarás dolores de cabeza. De esta forma, para cuidar el cable debes desenrollarlo completamente y estíralo para evitar enredos.
Otro aspecto fundamental es el estado de carga en la batería, te recomendamos recargar la batería antes de que su estado baje del 20%, ni cargarlo por encima del 80%. En adición, es importante no usar los cargadores rápidos de forma continúa, se recomienda usar un cargador o toma doméstica para cuidar la batería.
Conoce nuestros modelos de vehículos eléctricos disponibles y disfruta de todos los beneficios que tienen para ti, transiciona ya a la movilidad eléctrica y sostenible.
Continúa leyendo: BYD y su éxito en la industria de vehículos eléctricos