La elección del tipo de transporte es esencial para una movilidad más sostenible.
La movilidad sostenible cada vez se va transformando en una necesidad, el mundo está llamado a realizar acciones que transformen por completo el modelo de movilidad actual, que ahora está situada en participar directamente y propiciar una gravísima problemática como lo es la contaminación ambiental como consecuencia de los gases de efecto invernadero.
Disminuir el uso de vehículos a combustión se ha convertido en un objetivo clave, ya que este es el medio de transporte que más contaminación emite, tanto acústica como atmosféricamente.
Se debe dar prioridad a los medios de transporte más respetuosos con el medio ambiente y la vida en general
La masificación de las grandes ciudades supone un reto para la movilidad urbana. Con ello aumenta el tráfico, la contaminación del aire y en varios casos esto trae como consecuencia la muerte prematura por problemas respiratorios.
Ahora, las tendencias de movilidad urbana se centran en no depender de combustibles fósiles; de esta forma, los vehículos eléctricos son llamados “la movilidad del futuro” y es un elemento clave para transicionar a la movilidad sostenible.
Esto no sería posible sin la innovación en lo que concierne a las baterías de vehículos eléctricos, estos elementos se van adaptando a las necesidades de sus usuarios; por ello son cada vez más eficientes, autónomas y seguras.
Te podría interesar: Movilidad sostenible y responsable, una tarea de todos
Otros elementos claves para una movilidad sostenible y eficiente
La movilidad tiene un gran impacto sobre la calidad de vida y el buen funcionamiento de una ciudad.
La consultora Deloitte identifica tres elementos clave para un sistema de movilidad sostenible y eficiente, estos son:
- Rendimiento y resiliencia: Se debe garantizar el buen estado de las carreteras e infraestructuras de transporte en las ciudades; además, sumar diversas opciones de movilidad para reducir trancones, tiempos y contaminación.
- Visión: Innovación e inversión en sistemas de movilidad útiles y 0 contaminantes.
- Servicio e inclusión: Acceso a vehículos de transporte público que cuiden la salud de los pasajeros, priorizando la puntualidad y la economía.
Conoce más sobre el compromiso de Motorysa y BYD a través de sus modelos eléctricos por medio de este enlace y transiciona a la movilidad sostenible.
Continúa leyendo: El mercado de buses eléctricos en Latinoamérica está en manos de BYD