La contaminación asociada a la producción y circulación de carros eléctricos son algunos de los argumentos de ataques principal que van en contra los vehículos de nueva energía.
Sin embargo, la contaminación de los carros eléctricos ha sido un poderoso mito que ha frenado a una parte de los consumidores para dar el paso fundamental hacia una nueva movilidad sostenible.
Esto se debe a un nuevo estudio sobre la contaminación de los carros eléctricos que reveló que siguen siendo más limpios y emiten menos gas incluso superando uno de los aspectos más fuertes del argumento contrario que sostenía que “son más contaminantes porque se recargan en una red de energía sucia”
En qué consiste el estudio
El estudio para demostrar la mentira de la contaminación de los carros eléctricos fue publicado por el Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT), un grupo de investigación sin fines de lucro quienes expresaron, en palabras de uno de sus voceros Georg Bieker que: “Hay grupos de presión de partes de la industria automotriz que dicen que los vehículos eléctricos no son mucho mejores si se toma en cuenta la producción de electricidad y la producción de baterías. Queríamos investigar esto y ver si estos argumentos son ciertos”.
Para esto, el informe sobre la contaminación de los carros eléctricos estimó las emisiones en modelos de tamaño mediano que se registraron en 2021 en Europa, India, China y EEUU ya que estos países/región representa el 70% de las ventas de autos eléctricos en el mundo.
Los resultados del estudio sobre la contaminación de los carros eléctricos arrojaron que, durante la vida útil de un vehículo eléctrico, las emisiones son entre un 66% y un 69% más limpias que en los automóviles con motor de combustión interna.
Te gustaría leer: Los carros eléctricos están experimentando un boom a nivel internacional
La investigación sobre la contaminación de los carros eléctricos también mostró que existen variaciones según país/región que son:
- EEUU: Entre 60% y 66% menos emisiones
- China: Entre 37% y 45% menos emisiones
- India: Entre 19% y 34% menos emisiones
Para esta conclusión los investigadores también tuvieron en cuenta la matriz energética considerando la política por región, así como las proyecciones de la Agencia Internacional de Energía sobre las fuentes futuras de electricidad.
Te recomendamos: Cómo se planifica la revolución medioambiental en Latinoamérica
Qué panorama plantea el estudio sobre la contaminación de los carros eléctricos
En palabras de Bieker, uno de los investigadores “Los vehículos con motor de combustión de cualquier tipo no pueden proporcionar las reducciones de gases de efecto invernadero que necesitamos para hacer frente al cambio climático.” Esto demuestra la importancia de iniciar una vida de movilidad sostenible. A esto, se suma el acuerdo de varios países para la eliminación gradual de los motores de combustión interna para 2025.
La contaminación de los carros eléctricos es un mito que poco a poco se derrumba gracias a la investigación y los resultados que siguen mostrando favorabilidad hacia las alternativas de nueva energía.
Te puede interesar: Impacta al mundo positivamente con BYDTe invitamos a vivir la experiencia de movilidad sostenible en los vehículos eléctricos BYD de la mano de uno de nuestros asesores expertos, agenda tu test drive en este enlace.