La movilidad eléctrica es una de las banderas en la lucha contra el cambio climático y el cuidado del medio ambiente. Ofrece alternativas de transporte terrestre, como un carro eléctrico, realizando aportes concretos a la causa.
Cada uno de estos aportes, podrás verlos en tu realidad cotidiana al transitar por Bogotá.
Efectos en la vida urbana al usar un carro eléctrico
La vida en la ciudad cambia cuando las autopistas y las calles son transitadas por autos eléctricos. La reducción de CO₂, al usar un carro eléctrico, se siente en el aire y en otros aspectos de la ciudad. La ausencia del motor de combustión se traduce en menos ruido al transitar, entre otras formas.
Conócelos a detalle:
Mejora la calidad del aire: Los autos eléctricos no expulsan el material particulado que se produce durante la quema de combustible. Por lo que, la calidad del aire urbano y tu salud respiratoria mejorará drásticamente y te hará menos propenso a enfermedades como la influenza.
Menos contaminación auditiva: Al carecer de motor de combustión, un carro eléctrico produce mucho menos ruido que su contraparte. De esta forma, se genera un ambiente mucho más agradable para los seres humanos y los animales que viven en la ciudad.
Menos uso de combustibles: Los carros eléctricos requieren muchos menos fluidos para funcionar. El medio ambiente agradece menos residuos de aceite, combustible y chatarra con lenta descomposición.
Mejora la vista panorámica de la ciudad: La nube de esmog que cubre el cielo de las ciudades, disminuirá conforme se aumente el número de vehículos eléctricos que las transitan.
Reducción en lluvias ácidas: La lluvia ácida es un fenómeno asociado a grandes cantidades de gases contaminantes en el aire (como el CO₂), que se condensan y las plantas, animales y personas absorben cuando caen como lluvia. Reduciendo el CO₂ en el ambiente, la calidad de la lluvia mejora, por lo tanto, la vida vegetal y animal también lo hace.
El uso de un auto eléctrico también impactará positivamente tus finanzas, ya que no necesitas comprar el combustible.
Si deseas conocer cifras concretas al respecto, puedes leer: ¿Cuánto cuesta cargar un auto eléctrico en Colombia?

Disminución global de la temperatura
Desde los acuerdos internacionales de París en 2015, las contribuciones en la lucha contra el cambio climático se miden en toneladas métricas de CO₂ reducido. Esto quiere decir, la cantidad total de emisiones de este gas de efecto invernadero que se eliminan del medio ambiente. También se le puede llamar, huella de carbono.
El gran objetivo de los acuerdos es reducir la temperatura global y llegar a registros comparables a la época preindustrial (1.5° menos). Para ello, se requiere un incremento en el uso de autos eléctricos, hasta llegar a los 1200 millones en el mundo, con los que se espera reducir el efecto invernadero.
BYD se ha unido a la iniciativa y ha tomado como su mayor compromiso empresarial disminuir la temperatura global en 1°. Para lograrlo, la marca ha desarrollado un amplio abanico de modelos que son capaces de suplir cada necesidad de movilidad terrestre.
La marca china ha invertido muchos recursos en innovación y desarrollo para que sus vehículos compitan en todo nivel con su contraparte de combustión interna, incluso, llegando a superarlos en tecnología y comodidad.
Sin embargo, para llegar a la meta, se necesita el apoyo de todos, el tuyo incluido.
Con BYD, la movilidad sostenible deja de ser el futuro y se convierte en tu presente.

