Conoce el funcionamiento del VDC en los carros híbridos BYD

¿Qué es y cómo funciona el VDC en los carros híbridos de BYD?

Junio 17, 2024

Comentarios 0

Pantalla de información del auto donde se destaca en VDC
Tomado de: www.siempreauto.com  

El VDC (Control Dinámico Vehicular) es un sistema que forma parte de la seguridad activa de un vehículo y reduce el riesgo de que pierdas el control del auto. En este artículo te contamos más. 

El Control Dinámico Vehícular (VDC por sus siglas en inglés) detecta los movimientos poco usuales durante el giro del volante. Además, monitorea la presión de las llantas y el deslizamiento que se pueda producir con ayuda del sistema de control de tracción. 

¿Cómo funciona el VDC? 

Esta herramienta funciona por medio de sensores que detectan el desplazamiento del carro marcado por el conductor, si el lineamiento es incorrecto, el VDC mantiene la estabilidad del vehículo al detectar el neumático que tiene un movimiento distinto. De esta manera se empieza a reducir la velocidad, con ayuda de los frenos ABS para minimizar el deslizamiento de las llantas. 

En ese caso, el sistema evalúa el ángulo de giro del volante, la presión del pedal de freno, la manera en que el motor funciona y la marcha actual del auto. Posteriormente, analiza la trayectoria a través de los sensores de velocidad ubicados en diferentes partes de los carros híbridos para activarse. 

Referencia gráfica del uso del sistema en carros híbridos
Tomado de: www.autoride.es  

También te puede interesar: Un carro híbrido enchufable te puede cambiar la vida. 

¿Sensores que usa el VDC en los carros híbridos? 

  • Ángulo de dirección: está ubicado en la dirección del vehículo y brinda información sobre el movimiento del volante. 
  • Giro y aceleración transversal: proporciona datos del desplazamiento del auto teniendo en cuenta el eje vertical y las fuerzas laterales. 
  • Velocidad del giro de neumáticos: monitorea el comportamiento de las llantas con base en la velocidad de giro, evaluando el deslizamiento. 

El sistema VDC de los carros híbridos forma parte de la seguridad activa de tu BYD, monitoreando movimientos poco usuales durante el desplazamiento del vehículo. Por esta razón, es importante brindarle el mantenimiento adecuado al sistema cada 10 mil kilómetros recorridos o cada 6 meses para prevenir desgaste. 

Continúa leyendo: La seguridad de los carros híbridos y eléctricos en el ADN de BYD. 

Compartir artículo

OTRAS PUBLICACIONES