Lo que debes saber para entender cómo funciona un motor eléctrico

Estos son los principios del funcionamiento de un motor eléctrico

Marzo 31, 2023

Comentarios 0

motor y batería de los autos eléctricos

El motor eléctrico de un vehículo es un componente que convierte la energía eléctrica almacenada en la batería en energía mecánica que impulsa el movimiento de las ruedas y permite el desplazamiento del carro. En este artículo te mostramos todo lo que debes tener en cuenta para entender su funcionamiento.

Para entender cómo funciona un motor eléctrico primero se debe tener una idea de la ley de Ampere y la ley de Faraday. Ambas hablan de que un flujo de corriente induce un campo magnético en el cual, como podemos observar con dos imanes cuando tratamos de unirlos, pueden ocurrir dos cosas: que las polaridades sean diferentes y los campos se atraigan o que las polaridades sean iguales y los campos se repelen. Y en el mismo sentido, cuando se modifica el campo magnético se generan corrientes en el sistema.

En resumidas cuentas, esto es lo que hace que los motores eléctricos funcionen. Cuando se introduce una corriente de entrada a un motor, internamente está generando un campo magnético que tratará de mover el eje unos grados. Pero como esta corriente se convierte en constante, el campo magnético desaparece y el motor no se sigue moviendo.

Por eso los motores eléctricos funcionan con corrientes alternas que van variando y nunca se estabilizan, generando campos magnéticos que también son alternos. Es bien sabido que los motores eléctricos también son generadores al producir corriente cuando se mueve su eje. Este principio se puede observar en las plantas de generación de energía.

Te recomendamos: Así funciona el sistema de carga de los vehículos eléctricos

¿Qué componentes tiene un motor eléctrico?

Ahora, los motores internamente están compuestos por dos elementos principales: el rotor y el estator. El primero es la parte móvil del sistema, que generalmente se encuentra en el centro del sistema y tienen un eje de salida por el cual transmite su movimiento.

Por otro lado, el rotor es el encargado de generar los campos magnéticos y sostener todo el sistema para que los demás elementos funcionen.

El rotor y el estator generan cierta cantidad de polos magnéticos que tratan de alinearse, pero al ser corrientes alternas, los polos cambian haciendo que el rotor quede desalineado y gire para coincidir con sus campos contrarios, generando movimiento constante dentro del motor.

Estos son los componentes básicos de un motor eléctrico, pero en un carro eléctrico se pueden encontrar otros componentes:

El alternador: usado para transformar la corriente directa generada por las baterías por corriente eléctrica.

El controlador de energía: hace de regulador de corriente y con él se puede controlar la velocidad de giro del motor.

El reductor de velocidad: un engranaje que transmite la energía rotacional pero con menos velocidad de giro.

El transformador: aumenta el voltaje de salida de las baterías para que entre al motor.

Te puede interesar: Coche eléctrico, ¿cómo funciona?

¿Qué tipos de motores eléctricos existen?

Mantenimiento de los carros eléctricos BYD

Se puede decir que dentro de los motores de corriente alterna hay:

  • Motores síncronos: se les llama así porque la frecuencia de rotación es igual a la de entrada de la corriente.
  • Motores de imanes permanentes: tiene los polos definidos por imanes que están en el rotor del motor.
  • Motores sin escobillas: estos son de los más usados en carros híbridos al ser silenciosos, robustos y de poco mantenimiento.
  • Motores asíncronos: la velocidad de giro de estos motores no está definida por la corriente de entrada, siendo poco ruidosos y muy confiables.

Este es el funcionamiento del motor eléctrico a grandes rasgos. Sin embargo, cabe señalar que es una rama muy grande y cubrirla en pocas palabras es insuficiente, pero puede servir de introducción a un mundo muy bello de corrientes eléctricas y campos magnéticos.

Continúa leyendo: ¿Cómo funciona el Sistema de Regeneración de Energía de los carros eléctricos?

Compartir artículo

OTRAS PUBLICACIONES