El precio del combustible sigue incrementando tras las medidas implementadas por el Gobierno Nacional. Esto ha hecho que la sostenibilidad se vuelva una prioridad en el país y los vehículos eléctricos se vuelvan claves para ahorrar costos y reducir emisiones.
![Tanqueando un auto de gasolina](https://bydauto.com.co/blog/wp-content/uploads/2022/12/vehiculos-electricos-la-solucion-a-altos-precios-de-gasolina.jpg)
Cada vez aumentan más los precios del combustible, haciendo que muchos ciudadanos vean afectada su economía o tengan que disminuir el uso de su carro.
Esto ha traído una ventaja para los vehículos eléctricos, permitiendo que se conviertan en la solución de cientos de personas y ayudando a disminuir gastos en los precios del combustible. Por eso, el Gobierno Nacional ha entregado más incentivos tributarios para aquellos que adquieran carros eléctricos e híbridos
Actualmente, el país se encuentra en una transición energética que apuesta a disminuir las emisiones de CO₂, las presiones de los costos del petróleo, el gas y las energías. Esto ha acelerado dicha transición en Colombia, posicionándolo como uno de los países con mayor número de vehículos eléctricos matriculados desde el 2020.
Según la consultora europea Audatex, el mantenimiento de un carro eléctrico es 56% más económico y el ahorro de combustible representa un 40% comparado con los vehículos de combustión.
Además del ahorro en los precios del combustible, los vehículos eléctricos tienen muchas ventajas frente a los vehículos de combustión. Por ejemplo, cuentan con un peso y tamaño menor, lo que hace que tenga más sencillez técnica.
La energía que utilizan y el mantenimiento es mucho más barata y son carros que no tienen restricción de movilidad porque no les aplica el pico y placa.
Te puede interesar: ¿Cuánto ahorra un vehículo eléctrico?
Incentivos tributarios para vehículos eléctricos
![Vehículo eléctrico BYD cargando](https://bydauto.com.co/blog/wp-content/uploads/2022/08/vehiculo-byd-cargando.jpg)
Colombia lidera la venta de vehículos eléctricos en América Latina. Por eso, ha aportado enormemente a la disminución de la contaminación y a la reducción de emisiones que afectan la salud de las personas.
Esto ha permitido que el Gobierno Nacional cada vez cree más incentivos para los dueños de estos vehículos y ayude al ahorro de los precios del combustible:
- Tarifa de impuesto de máxima de 1%
- Parque exclusivo en todas las plazas públicas
- Crédito especial en los bancos
- Rebaja en la prima del Soat
- Exención tributaria para importar
- Rebaja en revisión técnico-mecánica
- No aplica el pico y placa
- Amplia oferta de vehículos nuevos y con nuevas tecnologías
Te recomendamos leer: Cómo ahorrar combustible al máximo con un vehículo híbrido
Expertos del sector aseguran que esta década será decisiva para la transición a una movilidad sostenible. Mientras esto sucede, el país se prepara en infraestructura para brindar respuesta a todos los usuarios de vehículos eléctricos, haciendo que los vehículos de cero emisiones sean la alternativa económica para los precios del combustible.
Si estás interesado en adquirir un vehículo eléctrico, te invitamos a conocer todos nuestros modelos BYD, puedes hacerlo a través de nuestra página web o programar tu visita a nuestros concesionarios y vivir una experiencia completa.
Continúa leyendo: BYD reconocido por su liderazgo sostenible